[Viene de: «Autoridad, norma y corrección, 1: autoridad académica y autoridades lingüísticas».]
Español (o castellano, pues ambas palabras se comportan a menudo como sinónimas) es un concepto convencional que,
en lingüística,
sirve para designar un conjunto evolutivo (diasistema), variable
en el espacio y también en el tiempo, de múltiples formas de habla —clasificadas,
como veremos, en variantes geográficas, sociales y funcionales—,
cada una de las cuales es considerada por
la ciencia del lenguaje como un sistema de signos que se combinan,
siguiendo reglas propias, para construir sentido.
Cuando hablamos de español, pues, nos estamos refiriendo en realidad a un concepto abstracto, es decir, a una clasificación convencional de variedades lingüísticas. Para que se entienda: el español no existe; lo que existe y es tangible son las diversas hablas y variedades cultivadas que lo conforman.
Pero ¿en cuántas variantes exactamente se concreta el español? En la
clasificación tipológica de las lenguas que propone Juan Carlos
Moreno Cabrera (2003), vemos
que el español queda categorizado como sigue: filo indoeuropeo >
familia romance (subfamilia occidental) > grupo galo-íbero-romance
(subgrupo íbero-romance).
Dentro de esta categoría, Moreno Cabrera
(2003: 188-189) precisa que el español comprende 60 geolectos,
además del estándar como variedad artificial: 1 variedad extinta
(el mozárabe, hablado hasta el siglo xi
en la España musulmana), y 59 variedades geográficas vivas
repartidas entre Europa (de las que se mencionan 31 sólo en España),
América (de las que se mencionan 24, casi todas variedades
nacionales), Asia (español filipino y chabacano, en Filipinas, y
judeo-español, vivo en Turquía e Israel) y África (español
guineano). Teniendo en cuenta que la variación del español en
América no cuenta con el volumen de estudios de descripción dialectológica que sí tiene el
castellano en España, cabe concluir que este
cómputo de geolectos del español es forzosamente incompleto y que
la variedad geográfica es en realidad muchísimo mayor.
Por
tanto, cuando se dice que el español (u otra lengua cualquiera)
tiene x
número de hablantes
—y suponiendo que en el cómputo sólo se cuenten los hablantes de
español como primera lengua, lo que no ocurre en absoluto en las hinchadas cifras oficiales— lo que se
está diciendo es que la suma de hablantes nativos de las diversas
formas convencionalmente agrupadas bajo la etiqueta de español
da
ese resultado, pero no que haya x
número de hablantes que se expresan de la misma manera.
Para
diferenciar lo que son variedades de habla clasificables dentro de un
mismo grupo de lo que son variedades pertenecientes a otras lenguas, los especialistas
utilizan criterios históricos y formales no coincidentes con aquellos tópicos que un grupo
de hablantes suele emplear intuitivamente para diferenciarse de otros
grupos.
El principal de estos lugares comunes es el criterio de
intercomprensión, es decir, la creencia de que, si dos personas
utilizan variedades mutuamente inteligibles pese a las diferencias,
puede afirmarse que esas dos variedades forman parte de una misma
lengua.
Los propios hechos evidencian que este criterio no es
siempre válido: existen variedades lingüísticas tipológicamente
consideradas parte de una misma lengua entre las que hay dificultades
de intercomprensión, e incluso el caso contrario: lenguas independientes cuyos hablantes se entienden sin gran dificultad. Así,
por ejemplo, las distancias interlingüísticas en el bloque de los
dialectos italianos o en el de los dialectos alemanes son en ciertos
casos mayores que las que se dan en el conjunto de las lenguas
escandinavas (noruegos, suecos y daneses).
Así pues, la
diferenciación que establecen las clasificaciones tipológicas de la
lingüística no coincide habitualmente con aquello que un hablante
común considera una lengua distinta de la suya.
A
pesar de ello, todo hablante tiene conciencia de la existencia de
lenguas distintas, cuyos nombres conoce, y es capaz incluso de situar
toscamente algunas de ellas en un mapamundi. Pero si observáramos la ubicación y delimitación en un mapamundi de las lenguas que un hablante común manifiesta conocer, veríamos que esa consciencia de la diversidad lingüística está determinada por factores no lingüísticos, precisamente.
En primer lugar, comprobaríamos que las
lenguas que los hablantes suelen situar en el mapa mundial son las
lenguas con un mayor número de hablantes y mayor extensión
territorial, por efecto de una historia expansiva. Y que incluso son lenguas que no son las originarias de dicho territorio, que a menudo han sido minorizadas por la llengua exógena y hegemónica.
En segundo lugar,
que no se suelen situar lenguas distintas en un mismo territorio
político.
En tercer lugar, en la representación de las lenguas del mundo de un hablante común, las lenguas de transición, o fronterizas (aquellas que marcan un punto de confluencia interlingüe y que no han sido eliminadas por procesos políticos de homogeneización), brillan por su ausencia.
En cuarto lugar, que no se representa tampoco la
intravariedad de una misma lengua en el territorio en el que se la
sitúa.
Y en quinto lugar, veríamos que el hablante común suele identificar variedades geográficas de una misma lengua como lenguas distintas, por el simple hecho de tener denominaciones diferentes (serbio y croata, o valenciano y catalán) e incluso distintos estatutos jurídicos en sus respectivos territorios.
En
definitiva, y por poner un ejemplo claro: el mapa del castellano/español que
dibujaría un hablante europeo se parecería al atlas
político-histórico del nacimiento y expansión de esta lengua en el
mundo, especialmente de los lugares donde se ha implantado (azul oscuro en la imagen).
El mapa de un «lego» del castellano/español tendría muy poco que ver con el atlas que para esta misma
lengua trazaría un especialista en dialectología, cuyas
representaciones gráficas de las fluctuaciones e interconexiones
entre diversos rasgos de las hablas del castellano/español más bien guardaría
parecido con un mapa meteorológico.
|
Distribución del voseo:
hablado + escrito
principalmente hablado
hablado, en alternancia con el tuteo
ausente
|
Este
simple ejercicio de observación de la percepción que el hablante
común tiene de las fronteras lingüísticas pone en evidencia que lo
que se identifica y sitúa habitualmente como lengua no es
ciertamente una lengua real, sino un artefacto funcional, ideológico
y político, con fines homogeneizadores, al que conocemos como lengua
estándar (o normativizada).
El estándar de una lengua no es un reflejo de la lengua viva, sino una elaboración restrictiva de la variedad, convencional y en buena medida arbitraria, que sirve de patrón de referencia para diversos usos (escritura, enseñanza a a extranjeros, comunicación intralingüe...).
El estándar se construye
artificialmente a partir de una o más lenguas
(variedades) naturales, a las cuales se superpone, sin llegar a
reemplazarlas, y se difunde como consecuencia de:
1) la acción conjunta
de determinadas condiciones históricas, ideológicas y
socioeconómicas;
2) de las políticas aplicadas sobre los grupos
lingüísticos y culturales humanos —en las que tienen
participación principal las academias de la lengua—;
3) de ciertos
instrumentos de difusión, y
4) de determinados mecanismos psicosociales.
Así
pues, es posible afirmar que nadie habla propiamente una lengua,
sino modalidades diversas. Y nadie habla un estándar —que solo existe en el papel—, sino modalidades de lengua más o menos formales.
Al
igual que el concepto técnico y convencional de lengua es, como hemos visto, una
abstracción creada para el estudio filogenético y ontogenético de
las hablas humanas en el tiempo y en el espacio geográfico y social,
para la clasificación de la variedad verbal también se han
establecido categorizaciones.
En una primera instancia, se
distingue entre dos tipos principales de variedades del lenguaje
verbal:
- las
asociadas a los usuarios (hablantes), derivadas de las
características de los individuos y los grupos humanos;
-
las
asociadas al uso verbal, o funcionales, derivadas de las diversas
formas de aplicación del lenguaje verbal y de su función en la
sociedad y en el mundo cultural.
Estas
variedades principales se subdividen y manifiestan a su vez en otras
más:
1.
Variedades asociadas a los usuarios:
a)
variedades individuales, o idiolectos, que responden a
características personales de la forma de expresión de un hablante;
b)
variedades diacrónicas, o cronolectos, observables a lo largo de la
historia de una lengua;
c)
variedades diastráticas, o sociolectos, relacionadas con la
pertenencia a un determinado grupo o clase social;
d)
variedades diatópicas, o geolectos (tradicionalmente llamados
también dialectos, término ambiguo en desuso),
que caracterizan las formas de expresión de los hablantes de una
zona geográfica delimitada.
2.
Variedades asociadas al contexto de uso de una lengua (también
llamadas registros, variedades diatípicas o variedades
diafásicas): uso general/específico, formal/informal,
general/local, objetivo/subjetivo, preparado/espontáneo, científico,
literario, etc., que presentan a su vez gradaciones y subdivisiones
estilísticas.
Un estándar lingüístico suele estar asociado con los grados más
alto de los registros formal, general y escrito, es decir, con variantes artificiales y cultivadas de una lengua, con características propias y muy alejadas del lenguaje natural (oral y conversacional).
En efecto, contrariamente
al lenguaje oral, el lenguaje escrito es un artificio humano
(no natural) elaborado deliberadamente en ciertas sociedades —no en
todas, por lo que no es un rasgo común de la especie humana—, con
diversos fines y aplicaciones, y enmarcado en una situación de
comunicación verbal con características peculiares y diferenciadas
de la comunicación oral, cuyas diversas formas (sistemas de
escritura, tipologías textuales y estilos) responden a
peculiaridades de cada lengua y a distintas tradiciones y contextos
de uso de la lengua escrita.
El
lenguaje escrito cuenta, en relación con el oral conversacional, con
muchas más desventajas que ventajas: tiene a su favor una capacidad
de almacenaje, preservación y transmisión duradera del conocimiento
y de la creación cultural verbal muy superior al de la memoria
humana y la transmisión intergeneracional; y en su contra tiene el
hecho de ser un código comunicativo deficitario, que presenta un
potencial muy inferior de eficacia: no cuenta con las ventajas de la
presencia y reconocimiento del receptor; del feedback comunicativo
y de la posibilidad de detección y reparación inmediata de
desajustes e interferencias; del refuerzo proxémico, paralingüístico
y no verbal; de la comunicación multicanal...
Para suplir estas
importantísimas carencias y optimizar sus ventajas, los artífices
del código escrito (escritores, retóricos, gramáticos,
ortógrafos...) desarrollan paulatina y convencionalmente todo un
aparato de complejas reglas de construcción y de recursos
paratextuales y expresivos, en parte tomados del habla natural, en
parte elaborados. La
formalización de las artificiosas reglas del código escrito
requiere un análisis y descripción del lenguaje natural en el que
se apoya, así como de los fenómenos de representación y
construcción exclusivos del código escrito. Esta descripción
(materializada en ortografías, gramáticas, manuales de retórica y
estilística...) requerirá a su vez del desarrollo de un
metalenguaje, es decir, de un lenguaje que permita conceptualizar el
sistema descrito, y estará determinada por las teorías lingüísticas
y los modelos de análisis que prevalgan en una época determinada. A
medida que el código escrito evolucione y también lo hagan las
teorías lingüísticas y los modelos de análisis, los términos de
la descripción variarán (o deberían variar).
Además
de ser útil para los teóricos del lenguaje, la descripción de una
lengua se emplea en la enseñanza de las reglas de escritura. Así,
por ejemplo, haber definido el número gramatical y distinguido los
morfemas de singular y plural, y haber establecido categorías y
subcategorías gramaticales como artículo y sustantivo, e
indefinido y definido permite:
-
clasificar
una como forma femenina singular del artículo indefinido un,
y radio ( que
entra como cultismo ya en el primer diccionario académico, de
Autoridades) como sustantivo femenino singular,
-
enseñarle
al niño que el artículo y el sustantivo, en castellano, se escriben
de manera segmentada.
El
problema surge cuando esta clasificación topa con la evidencia de
que la mayoría de formas sustantivas acabadas en -o en
español no son femeninas, sino masculinas. Cuando en la escuela se
le enseña a un niño lo contrario no se le están transmitiendo
simples descripciones de una lengua, útiles para aprender a
escribirla, sino un modelo de lengua establecido en un estándar (el
estándar académico del castellano) en el que se priman las
realizaciones de las élites cultas y del registro escrito, de tal
modo que a menudo se fijan como normativas ciertas formas
lingüísticas que no se ajustan a los patrones de la lengua natural.
Este es el caso del ejemplo que hemos expuesto: el estándar español
consagra la grafía una radio y, con ello, el género femenino
de este sustantivo, a contracorriente de la tendencia histórica del
castellano a acomodar las palabras extrañas (cultismos o
extranjerismos) a sus propias reglas; en este caso, a masculinizar
los sustantivos acabados en -o (R. Menéndez Pidal, 1987 [18.ª ed.]: 11 y
213), de la que se derivan la pronunciación y flexión populares un
arradio, el arradio, etc., consistentes con los rasgos endógenos
del idioma.
Cuando
ciertas gramáticas supuestamente descriptivas clasifican de
agramaticales estas y otras formas, a sabiendas de que no hay forma
de lenguaje natural sin reglas o con reglas deficientes —porque de
ser así la comunicación entre sus hablantes sería imposible—,
podemos decir que se está incurriendo en una manipulación
deliberada e irresponsable de las ideas que los hablantes albergan
sobre sus variantes, con el fin de promover la adhesión a aquellas
formas que sirven de base al estándar y, con ello, la uniformación
de los usos. Y decimos «irresponsable» porque los efectos de esa
manipulación en el hablante cuya variante es tildada de incorrecta
son siempre la marginación, la inseguridad lingüística o el
autoodio.
Cuando, por otra parte, la norma estándar tilda de
incorrecto un uso generalizado en una determinada variedad natural
creyéndolo verdaderamente un desajuste del sistema lingüístico al
que pertenece, muy a menudo se da el caso de que tal uso es
deficientemente comprendido, o no comprendido en absoluto, por el
gramático o la institución prescriptivista que lo reprueba, bien
debido a sus propias limitaciones analíticas, bien debido a que la
información disponible sobre el fenómeno (descripción) es
insuficiente para analizarlo debidamente. Para colmo, este tipo de
excepciones artificiosas a una regla natural dificultan el
aprendizaje de la lengua escrita: cuando, en los puntos de contacto
entre lo oral y lo escrito, mayor sea la distancia que abre el
estándar, tanto más habrá que estudiar sus reglas, y más fallos
habrá en su empleo.
Formas
intermedias entre lo oral y lo escrito son, además, los registros orales
formales o protocolarios: disertaciones en forma de monólogo o
conversaciones ritualizadas, previamente planificadas según patrones
elaborados, sistemáticos y más o menos fijados.
Todavía
lejos del dominio académico se desarrollan espontáneamente otras
formas de intersección de lo oral y lo escrito a que ha dado pie la
extensión de sistemas de teleconversación escritos (correo
electrónico, chats en línea, mensajes cortos [sms]...).
Resultado de ello son nuevas tipologías textuales muy cercanas a la
lengua coloquial, que incorporan recursos de representación de la
información no verbal y paraverbal propios, ajenos a los cánones
establecidos por los gramáticos prescriptivistas y las academias,
para enorme irritación de estos.
Tales formas de oralidad escrita prueban de nuevo los límites
comunicativos de lo escrito y, al mismo tiempo, muestran que pueden
desarrollarse y probarse nuevos códigos de comunicación
interpersonal de manera consensuada, capaces de evolucionar con la
propia deriva tecnológica y las nuevas condiciones de interacción,
sin necesidad de contar con la supervisión y aprobación de ningún
organismo de estandarización.
Notas
Decimos «en lingüística» para enfatizar que la palabra español
tiene, en sus usos ideológico y político, una dimensión
nacionalista, esto es, identitaria y unitarista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog no publicará los comentarios de personas no identificadas.