[Extracto del capítulo 9 del libro El
dardo en la Academia: Silvia Senz Bueno: «Una, grande y esencialmente uniforme. La RAE en laconformación y expansión de la “lengua común”», en continuación a «Breve
historia del conflicto (político, institucional, educativo y
lingüístico) Cataluña-España, 2: “El problema catalán”»]
2. DE LA LENGUA ÚNICA A
LA LENGUA COMÚN: LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD HISPÁNICA
2.1. España, América y
el nacionalismo postimperial
Desde que, a partir de 1808,
las colonias ultramarinas fueron alcanzando su independencia de la
metrópoli, España, lejos de asumir plenamente su emancipación,
mantuvo siempre una conciencia clara de que su peso en el orden
político y económico mundial dependía de su capacidad para
mantener vivo y operativo el ascendiente sobre sus antiguos dominios:
[...] para poder aspirar a
presentarse como un país que se hallaba a la altura de los Estados
Unidos y de las potencias europeas (los cuales establecían y
representaban el carácter expansionista de la nación moderna),
España tenía que demostrar alguna suerte de preeminencia sobre sus
antiguas colonias, especialmente ante las políticas cada vez más
intervencionistas de Estados Unidos en esas tierras. [J. del Valle y
L. Gabriel-Stheeman, 2004a: 24.]
Movidas por esta certeza, a
lo largo del segundo tercio del siglo XIX
las élites políticas españolas impulsaron dos
estrategias americanistas diferenciadas:
Por un lado, las fuerzas
socioeconómicas y políticas vinculadas al Antiguo Régimen
respaldaron una estrategia de rechazo al nuevo orden surgido de
las sucesivas emancipaciones coloniales, apoyaron fútiles acciones
de reconquista por medio de las armas —como es obvio infructuosas—
y mostraron pretensiones de lograr algún tipo de compensación,
indemnización o trato de favor de las nuevas repúblicas, lo que
obtuvo el efecto de potenciar en ellas el rechazo y la desconfianza
hacia España. Sólo cuando España renunció definitivamente a sus
deseos de reconquista, alrededor de 1866, empezaron a darse las
condiciones necesarias para el inicio del acercamiento, aunque «la
agitación nacional y los conflictos cubanos dificultaron mucho el
olvido de los agravios españoles» entre los americanos (Sepúlveda,
2005: 62).
Por otro, siendo evidente
que la hegemonía militar sobre las colonias resultaba irrecuperable,
la burguesía comercial y las fuerzas del liberalismo avanzado
dedicaron sus energías a alentar una estrategia de aproximación a
la nueva realidad americana que permitiera restablecer el predominio
español por cauces más viables.
En una primera fase, los
esfuerzos de las Juntas de Comercio españolas se encaminaron a crear
un estado de ánimo en la opinión pública favorable al
reconocimiento de las nuevas repúblicas americanas, a sabiendas de
que de dicho reconocimiento dependía la propia viabilidad de las
relaciones entre la antigua metrópoli y los nuevos Estados
soberanos. Así, si bien hasta mediados de siglo sólo se habían
reconocido a dos Estados (México, 1836, y Ecuador, 1840), el empuje
de los intereses comerciales españoles en América dio como
resultado que entre 1844 y 1865 España reconociera y entablara
relaciones diplomáticas con diez Estados más: Chile (1844),
Venezuela (1845), Bolivia (1847), Costa Rica y Nicaragua (1850),
República Dominicana (1855), Guatemala y Argentina (1863), y Perú y
El Salvador (1865). Y en los treinta y cinco años restantes del
siglo, ya en la antesala de la debacle de 1898 y la pérdida de los
últimos territorios coloniales, se reconoció también a otras
cuatro nuevas repúblicas americanas: Uruguay (1870), Paraguay
(1880), Colombia (1881) y Honduras (1894).
En una segunda fase, en la
década de 1850, la burguesía comercial, beneficiaria de la
coyuntura económica poscolonial, que le permitió incrementar
notablemente el comercio con América en esos años, inició una
ofensiva americanista en toda regla, que perseguía entre otros fines
la recuperación de las posiciones perdidas en el mercado americano
durante la primera mitad del siglo XIX.
Para preparar un terreno propicio al establecimiento de vínculos
comerciales y políticos duraderos era fundamental el desarrollo
previo de una estrategia diplomática y de una ideología
que facilitaran el acercamiento. Siendo escasos los apoyos con que la
burguesía comercial contaba para entablar y fortalecer los vínculos
trasatlánticos, dadas las posiciones hostiles en ambos lados, hubo
de fundar por sus propios medios publicaciones periódicas que
divulgaran sus planteamientos y proyectos y que sirvieran a la vez de
puente entre la opinión pública, la intelectualidad y los círculos
gubernamentales de ambas orillas. Así vieron sucesivamente la luz
Revista Española de Ambos Mundos (1853-1855); La América,
Crónica Hispano-americana (1857-1874, 1879-1886); El Museo
Universal (1857-1869); Revista hispano-americana
(1864-1867); La Ilustración Española y Americana
(1868-1921); El Correo de España (1870-1872); Revista
Hispano-americana (1881-1882); La Unión Iberoamericana
(1886-1926) y El Centenario (1892-1894) (López-Ocón Cabrera,
1982: 137). En el desarrollo de estas plataformas de fomento y
difusión de la conciencia hispanoamericana contaron con la
asistencia de intelectuales y diplomáticos, que emprendieron una
verdadera «cruzada cultural» —como la denomina López-Ocón
Cabrera (1982: 161)— que se proponía alcanzar los siguientes
objetivos:
En primer lugar, restablecer
el diálogo con las Américas y crear un clima de acercamiento
entre España y sus antiguas colonias. En segundo lugar,
elaborar una doctrina pannacionalista que delimitara los
contornos de una comunidad hispánica trasatlántica, de matriz
española. En tercero, mediante la adscripción de la élites
criollas a la identidad común, promover una corriente de opinión
favorable al establecimiento de alianzas entre España y las nuevas
naciones americanas. En cuarto lugar, como parte de la utilización
política del proyecto hispanoamericanista, exhibir de puertas
afuera, ante las potencias europeas y ante los Estados Unidos, la
nueva unión transoceánica como la muestra de una renovada
preeminencia de España sobre Latinoamérica; y, de puertas
adentro, proporcionar la narrativa que el nacionalismo español
precisaba para fortalecer su identidad interior (v. § 1.6.2).
Finalmente, asentar los fundamentos de la Unión
Iberoamericana, una entidad asociativa de carácter
oficialista y patronal-gremial instituida finalmente en Madrid en
1884, que, financiada en última instancia por el Gobierno de Madrid
y contando también con el apoyo de algunos gobiernos americanos,
permaneció activa hasta la guerra civil. Bajo la idea —hoy tan
viva— de que «Iberoamérica era el “mercado natural” de
España» (Martín Montalvo, Martín de Vega y Solano Sobrado,
1985: 163), la Unión Iberoamericana se propuso desde sus inicios
«estrechar relaciones sociales, económicas, científicas,
literarias y artísticas de España, Portugal y las naciones
americanas donde se habla el español y el portugués, y preparar la
más estrecha unión comercial en el porvenir» (art. 1.º, cit. en
Calle Velasco, 2004: 154, n. 8). Fusionada en 1890 con otra sociedad
también semipública, la Unión Hispanoamericana, desarrolló un
intenso programa hispanoamericanista y una paralela labor
propagandística por medio de su cabecera homónima. Además de ser
la promotora de algunos de los —no muy abundantes— logros
prácticos del hispanoamericanismo, a su iniciativa se debe
principalmente la convocatoria en 1900 del Congreso Social y
Económico Iberoamericano, el primer gran programa que trataba de
fortalecer el estatus internacional del castellano y cuyas
directrices marcarían la pauta de la política hispanoamericanista
en décadas sucesivas.
La progresiva ideologización
de la conciencia americanista llevada a cabo por estos instrumentos
de propaganda se forjó sobre tres estrategias fundamentales:
1. La identificación de
un enemigo compartido: Estados Unidos, cuyas políticas cada vez
más intervencionistas en tierras americanas podían hallar en la
comunidad cultural —y en sus proyectadas materializaciones— un
frente de rechazo común.
2. La elaboración de una
contrapropaganda capaz de contrarrestar la leyenda negra de la
presencia de España en América pergeñada por los nuevos Estados,
que envenenaba las relaciones y distorsionaba la imagen de la antigua
metrópoli.
3. La conformación
del factor que diera entidad a la idea de comunidad: la identidad
hispanoamericana.
4. El desarrollo de una
serie de programas culturales americanistas.
Para revestir la identidad
de la comunidad transaltlántica con atributos que resultaran
naturalmente entrañables para sus miembros, reconocibles para los
extraños e inexpugnables para los críticos debían seleccionarse
rasgos que pudieran representarla inequívocamente. Así,
El ejercicio de
autorrepresentación de la comunidad cultural hispanoamericana se
basaba fundamentalmente en cuatro elementos conformadores e
identificadores: la raza, como valor de integración social y
síntesis de la cultura; el idioma, como arca telúrica
comunitaria; la historia, como memoria de un pasado común, y
la religión, como factor de vertebración de la comunidad de
valores. Este ejercicio de representación se complementaba con la
negación de los elementos alternativos de otras comunidades.
[Sepúlveda, 2005: 184; la negrita es nuestra.]
La defensa y promoción de
los elementos constitutivos de la identidad hispanoamericana
fueron señalados como la «misión» que americanos y españoles
debían llevar a cabo. La forma de interpretarlos no fue, sin
embargo, uniforme; las divergencias en su lectura dieron lugar a dos
orientaciones nítidamente diferenciadas de la ideología
hispanoamericanista: el hispanoamericanismo progresista y el
panhispanismo, de signo conservador. No obstante, hubo un
elemento en cuyo tratamiento no llegaron a apreciarse diferencias
claras entre hispanoamericanistas progresistas y conservadores,
incluso de uno u otro lado del Atlántico: el idioma.
[...] para todos ellos la
utilización de un idioma común contaba con tres valores
fundamentales. = El primero de ellos era la constatación de
valores psicológicos que la lengua tenía [...]. La
lengua era el gran archivo psicológico donde los pueblos conservan
sus valores comunes; por lo que creaba por sí misma una comunidad
intelectual que, en cuanto tal, no podía ser penetrada por quien
desconocía la lengua. [...] = Un segundo punto de análisis mostraba
el valor integrador de la lengua. Los
hispanoamericanistas veían en ella el principal medio del que se
había servido la España colonizadora para forjar, de una variedad
dispersa de civilizaciones y sociedades, una única comunidad
integrada. [...] La capacidad de influencia que España pudiera
mantener en América dependía del mantenimiento del castellano
[...]; e incluso se hacía depender la continuidad de la identidad de
las naciones americanas del mantenimiento del castellano como lengua
materna [...]. Trascendencia no menor tenía el sostenimiento de la
lengua como elemento identificador de esa
comunidad, lo que no era otra cosa que el seguimiento de una de las
bases estructurales del nacionalismo esencialista. [Sepúlveda, 2005,
214-217; la negrita es nuestra.]
En la América de la primera
mitad del XIX, el
impulso emancipador de las nuevas naciones de ultramar había
alcanzado también a la lengua de las élites criollas: el
castellano. Si América había dejado de ser española, el idioma no
tenía por qué ser tampoco privativo de España. A su vez, el
proyecto soñado por los libertadores, con Bolívar al frente, de una
unión latinoamericana formada por una mancomunidad de naciones
hispanohablantes que hiciera frente tanto a España como a Estados
Unidos plantearía la necesidad de configurar una identidad americana
común, en la que la herencia cultural del pensamiento ilustrado y la
lengua común debían actuar como fuerzas cohesivas. En opinión de
María López García (2009), el prólogo de la gramática de Bello
da buena muestra de este espíritu:
No tengo la pretensión de
escribir para los castellanos. Mis lecciones se dirigen a mis
hermanos, los habitantes de Hispano-América. Juzgo importante la
conservación de la lengua de nuestros padres en su posible pureza,
como un medio providencial de comunicación y un vínculo de
fraternidad entre las varias naciones de origen español derramadas
sobre los dos continentes. Pero no es un purismo supersticioso lo que
me atrevo a recomendarles. El adelantamiento prodigioso de todas las
ciencias y las artes, la difusión de la cultura intelectual y las
revoluciones políticas, piden cada día nuevos signos para expresar
ideas nuevas, y la introducción de vocablos flamantes, tomados de
las lenguas antiguas y extranjeras, ha dejado ya de ofendernos,
cuando no es manifiestamente innecesaria, o cuando no descubre la
afectación y mal gusto de los que piensan engalanar así lo que
escriben. [A. Bello, 1843 [2002]: 12.]
En estas circunstancias,
visto el papel central que desempeñaba el castellano en la
configuración de identidades y en la unificación nacional e
internacional de los nuevos países americanos, no es de extrañar
que los propulsores del hispanoamericanismo tomaran la comunidad
idiomática como el argumento que permitiera neutralizar las
tendencias segregacionistas. De hecho, «el hispanoamericanismo llevó
a cabo la más importante ideologización y la mayor utilización de
la plataforma idiomática como base conformadora de comunidad,
alcanzando en último fin un intento de utilización política»
(Sepúlveda, 2005: 212).
2.2. La conceptualización
de la hispanidad
Durante la II República
española, el movimiento hispanoamericanista liberal entró en
crisis. En el contexto de la aparición, en diversos países
occidentales, de una derecha radical, antiliberal y antipositivista,
antecedente intelectual del fascismo, el rasgo más singular de la
proyección trasatlántica de España en este periodo fue la
radicalización de la línea más conservadora del
hispanoamericanismo (el panhispanismo), y la conceptualización
de la idea de hispanidad, representación
simbólica que alcanzó su máximo grado de definición en
1934, en la obra La defensa de la Hispanidad de Ramiro de
Maeztu, como la comunidad espiritual —de clara penetración
católica— de todos los pueblos hispanos. En un momento de
efervescencia social mundial y de debilidad europea e internacional
de España, desde posiciones conservadoras se reprochaba al
liberalismo político su incapacidad para reaccionar con energía
ante la amenaza a la oligarquía capitalista que suponía la
aparición del movimiento obrero; su ineptitud para acomodar
instituciones tradicionales como la Iglesia y el Ejército en las
nuevas corrientes secularizadoras y civilistas; sus políticas de
desarrollo económico y modernización, y su incapacidad para poner
coto a las demandas de los nacionalismos periféricos y a los avances
de los nuevos imperialismos. En este clima, la noción
primigeniamente espiritual de hispanidad se politizó al
constituirse en la plataforma ideológica de un movimiento
reaccionario, que pretendía «retrotraer el papel de España a una
etapa donde existía una situación privilegiada y de dominio;
políticamente con respecto a América, socialmente por una división
entre directores de esa comunidad y el resto de ella» (Sepúlveda,
2005: 162). En la elaboración fascista de la Falange española,
América se reducía, como anota Sepúlveda (2005: 169) «a un mero
campo de influencia, especialmente con base en la comunidad cultural;
pero sobre todo, América era para España un título con el que
presentarse ante las potencias europeas, un valor añadido en el peso
de la política exterior española. Idea que, por otra parte, ya
había sido utilizada durante la dictadura primorriverista ante el
Consejo permanente de la Sociedad de Naciones». Tomada la hispanidad
como una de las bases del franquismo e institucionalizada como
filosofía de Estado en el Consejo de la Hispanidad y el Instituto de
Cultura Hispánica,
[...] acabó siendo el
portaestandarte de la visión providencialista de la historia de
España, elemento legitimador del régimen, plataforma de proyección
exterior (especialmente válida en los tiempos de máximo aislamiento
diplomático) y valor añadido en las negociaciones con las ponencias
internacionales (evidente en las mantenidas con Estados Unidos en los
años cincuenta y la Comunidad Económica Europea en los sesenta).
[Sepúlveda, 1994: 321.]
Un valor añadido que se
puso especialmente en juego durante la década de los sesenta, al
reforzarse la antigua idea hispanoamericanista del papel de puente de
España entre América y Europa, ante la que aquella se presentaba
como representante de la gran Comunidad Hispánica de Naciones, un
ente —por cierto, sólo reconocido por España— «elevado en el
discurso de la época a la categoría de bloque internacional sólo
comparable a la Commonwealth británica. La primera petición de
ingreso en el Mercado Común ya utilizaba esta idea» (Sepúlveda,
2005: 175).
No obstante, hasta el
establecimiento en España de un sistema democrático, la ideología
hispanoamericanista contará con un reducido trasfondo social que no
le permitirá alcanzar una dimensión política:
Que el panhispanismo se
basara más en dimensiones culturales que en materiales (desde el
mero territorio al establecimiento de mercados) produce una
abstracción que imposibilita su seguimiento por amplios sectores
sociales, quedando reducida su formulación y ejecución a reducidos
círculos intelectuales y políticos. [Sepúlveda, 1994: 323.]
Como expondremos más
adelante (§ 3.3 y 3.4), la necesaria base material llegará a
principios de la década de 1990, con la internacionalización de las
empresas españolas y su desembarco en América, un hito que
permitirá al hispanoamericanismo —en su versión
iberoamericanista— dar el salto de la retórica a la concreción
política con el desarrollo de un proyecto trasatlántico, la
Comunidad Iberoamericana de Naciones (cin),
hecho efectivo en las Cumbres Iberoamericanas que empezaron a
celebrarse en 1991, al filo del quinto centenario del
«Descubrimiento». Una renovada proyección hacia América
particularmente beneficiosa para la geoestrategia internacional
española y la expansión de sus mercados, que, junto con las
sostenidas peticiones de reconocimiento de las particularidades
lingüísticas americanas y las reclamaciones de equidad en las
relaciones trasatlánticas —a las que nos referiremos en los
próximos apartados—, proporciona la clave que permite comprender
el giro panhispánico de la actual norma académica:
Desde el punto de vista del
comercio, la lengua común se erige [...] en una variable
determinante [...] dentro de los flujos actuales de mercancías.
[...] En el caso del español [...], la comunidad de lengua —y de
lazos interpersonales, históricos y culturales que ésta procura—
ha sido un factor decisivo, sin el cual es imposible explicar el
enorme montante de flujos de inversión orientados hacia América
Latina desde el decenio de 1990. Los países de habla hispana han
sido, además, el gran «banco de pruebas» de la
internacionalización empresarial de España en pocos años. [...]
Los dos ejes de cohesión hoy más activos en el mundo iberoamericano
son la internacionalización empresarial y la política lingüística
panhispánica de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
[...] Hacer buena empresa a escala internacional equivale, hoy por
hoy, no sólo a generar beneficios, sino sobre todo a ensanchar lazos
y fronteras del idioma, puesto que constituye un ingrediente cultural
y social que va más allá incluso de cualquier consideración
económica: una política lingüística común y fuerte es un factor
vertebrador y un garante de pautas culturales compartidas y de
valores socialmente duraderos y prevalecientes entre Europa y
América. [César Alierta (presidente ejecutivo de Telefónica, S.
A.), 2010: 6 y 11; en línea.]
2.3. Unitarismo
lingüístico y sucursalismo académico
En
la segunda mitad del XIX,
la rivalidad creciente entre las nuevas naciones mostró la
inviabilidad del sueño unionista bolivariano. Desde el último
tercio del XIX
y a lo largo de las primeras décadas del siglo siguiente, los
acontecimientos que fueron marcando el devenir de cada país de la
América independiente abrieron paso a visiones políticas de
distinto signo. Así, los enfrentamientos civiles entre facciones
político-ideológicas e intereses económicos divergentes; las
reacciones defensivas suscitadas por el intervencionismo
estadounidense; la avalancha inmigratoria europea (particularmente en
Argentina) y el subsiguiente desarrollo de políticas de asimilación;
los procesos de modernización; las luchas de clases que amenazaban
el orden social establecido, y la constitución de nuevos centros de
poder político y de producción cultural abrieron paso a
concepciones alternativas sobre la idiosincrasia de la nación, que a
su vez implicaron representaciones distintas de lo que debían ser la
lengua nacional y sus organismos rectores. La corriente
segregacionista del periodo posterior a las independencias adquirió
nuevos y diversos matices y, en el extremo opuesto, miembros de la
élite hispanocriolla abrazaron una actitud frente a la lengua de
índole purista, casticista e hispanófila como salvaguarda de lo que
consideraban una bárbara descomposición del idioma en tierras
americanas.1
Al propio tiempo, los renovados intercambios con España —reforzados
por los programas hispanoamericanistas, por los flujos migratorios y
los exilios de españoles a tierras americanas, y por el auge del
intercambio comercial durante la Gran Guerra— hicieron ganar peso a
una corriente intermedia, favorable al unitarismo hispanoamericanista
(v. § 3.5), que no renunciaba por ello a la propia identidad. Según
argumenta Sepúlveda (2005: 68), en la defensa y prevalencia de este
ideal de unidad en América una de las campañas que más incidencia
tuvo fue la emprendida en 1861 por la Real Academia Española.
Es
sabido que todo personaje político proclive a manifestarse en
público con más asiduidad de lo que la prudencia recomienda acaba
ofreciendo a los usuarios de hemerotecas perlas verdaderamente
memorables. En este sentido, el aún director de la RAE2
es un caso paradigmático de creativa locuacidad. Ejemplo muy
pertinente de esta tendencia suya es la respuesta que, en el número
15 de la revista de la Fundéu-BBVA
Donde
dice..., da
don Víctor García de la Concha a la pregunta «Pero, ¿cuándo
surgió y por qué el concepto panhispánico de la lengua?»:
[...] Cuando hice la primera
visita al Rey, que es patrono de la Real Academia Española por
mandato constitucional, curiosamente me dijo lo mismo que Fernando
Lázaro: «Yo te pido una sola cosa: dedícate a América».
Efectivamente, me dediqué a América con ese doble mandato, el del
Rey y el de la propia Academia. Fui el primer director que visitó
todas las Academias. De ahí surgió ese contacto más estrecho, no
solamente por impulso o estímulo de la Real Academia Española, sino
también de las Academias americanas. Hubo un énfasis de voluntad
para reforzar el encuentro y trabajar juntos. Fue entonces cuando
creamos el término ‘panhispánico’, que fue creación mía, pero
muy consensuado con todas las Academias, y dijimos: «La cosa es muy
sencilla: todas las obras que en adelante se hagan, diccionarios,
gramáticas, etc., serán panhispánicas». Es decir, la autoría
no será de la Academia Española sino de la Academia Española y de
las demás Academias. [F. Muñoz y A. Lopera, 2009: 7; la negrita es
nuestra.]
Aunque pudiera parecer que
don Víctor se atribuye, ufanamente, logros inmerecidos, hay que
reconocer un punto de verdad en lo que dice: si alguna institución
es acreedora del mérito de haber favorecido un corriente hispanófila
en América y de haber establecido y sostenido una de las estructuras
más sólidas de la unidad hispánica, esa es sin duda la Real
Academia Española.
A mediados del siglo XIX,
con la aprobación de la reforma ortográfica de Bello, el peligro de
segregación normativa era ya un hecho. No obstante, si la revuelta
ortográfica y el desafío a la autoridad académica, como hemos
visto (§ 1.7), habían podido sofocarse al menos en España, en
América no podía darse todo por perdido. Para revertir la actitud
de rechazo de los intelectuales y literatos criollos y responder a
sus reproches de anquilosamiento, atavismo, purismo, casticismo y
endogamia, la Academia Española resolvió asegurarse la fidelidad de
la intelectualidad americana hacia la causa del idioma común «con
el nombramiento como académicos honorarios de personajes tan
relevantes como Andrés Bello [1851] y, sobre todo, con la creación
de Academias correspondientes [desde 1870] en los distintos países»
(Martínez Alcalde, 2001: 335).
Con la designación de Bello
—tan trascendente en las relaciones de España con las repúblicas
americanas como en el interior de la misma España, pues el
estrechamiento de lazos con los próceres e intelectuales americanos
incidía directamente en la base cultural del nacionalismo español
(v. § 1.6.2)— la RAE trataba de zanjar sus diferencias con el
gramático venezolano y de restablecer los puentes que este nunca
quiso ver destruidos. Por si tal reconocimiento de la figura de Bello
no bastara, en el prólogo de las gramáticas académicas de 1854 y
de 1858 se incluyó por primera vez a dos autores modernos como
fuentes: Salvá y el propio Bello, y en el texto proemial de la GRAE
de 1854 se proclamó que de ambos procedía buena parte de las
mejoras y diferencias entre la GRAE
de 1771 y la de 1854, citándolos «como asideros seguros, como
garantía de bien hacer y de inserción en la modernidad, como aval
de autoridad reconocida» (Gómez Asencio, 2002: 200) sin dejar al
mismo tiempo de subrayar que la deuda con ellos estaba saldada de
antemano, pues «[...] los citados escritores y otros se han servido
de la Gramática, Ortografía y Diccionario de la Academia»
(GRAE1854, p. V;
cit. en Gómez Asencio, 2002: 200). No obstante, los trabajos de
cotejo de Gema Belén Garrido (2001 y 2002) demuestran la falsedad de
este aparente reconocimiento, pues permiten concluir que en los
planos teórico-doctrinal y terminológico la influencia de Bello y
de Salvá en la Gramática de la RAE de 1854 estuvo lejos de
producirse; y no sólo eso: incluso se dio la torpe circunstancia de
que la Academia Española, ahora sin mencionar el nombre, acabó
censurando en ella posiciones teóricas ideadas y defendidas por el
propio Bello en 1847:
Establecer las reglas con la
posible claridad y sencillez [...] ha sido el principal objeto de la
Academia, desentendiéndose de las sutilezas metafísicas a que
algunos [...] se han entregado para probar [...] que el artículo y
el pronombre personal son una misma cosa. [GRAE
1854, p. viii; cit. en
Gómez Asencio, 2009: 3.]
Como indica el propio Gómez
Asencio, el venezolano se sintió aludido y dolido por la crítica
velada y le dio esta réplica en la «Nota V. Artículo definido» de
la 4.ª ed. de su gramática (1857: VIII):
Parece imputárseme haberme
entregado a sutilezas metafísicas para probar [...] que el artículo
y el pronombre personal son una misma cosa, y otras teorías
semejantes. = Si es así, hay en esto un pequeño artificio oratorio;
se desfiguran mis aserciones para hacerlas parecer absurdas. Por lo
demás, eso de sutilezas metafísicas y de teorías, que en el
lenguaje de la rutina equivale a quimeras y sueños, es un modo muy
cómodo de ahorrarse el trabajo de la impugnación [...]. Yo no he
dicho en ninguna parte que el artículo y el pronombre personal sean
una misma cosa. Si se me imputase haber sostenido que el artículo
era un pronombre demostrativo, o que cierto pronombre que se llama
comúnmente personal era un artículo, se habría dicho la
pura verdad, pero no se habría logrado dar el aspecto de absurda a
una aserción que ni aun nueva es.
Pese a errores tácticos tan
clamorosos, la estrategia diplomática de los nombramientos siguió
adelante. Su objetivo era preparar el terreno para un proyecto
hispanoamericanista de gran calado trazado en la sede académica de
Madrid. En 1870, el director de la Real Academia Española, Mariano
Roca de Togores (1812-1889), Marqués de Molins, nombró un comité
especial que, a lo largo de los siguientes años, se ocuparía de
construir una red de academias destinada a proteger el idioma y
fortalecer la autoridad de la corporación española en las antiguas
colonias. En junta académica del 24 de noviembre de 1870, la
academia acordó autorizar la creación de academias
correspondientes. Como indica el informe redactado por el académico
Fermín de la Puente Apezechea en las Memorias de la Academia
Española (1873, vol. 4: 274-289), fue el
temor a la disgregación del idioma y la voluntad de mantener
la unidad de aquello que restaba del antiguo imperio (el idioma
común) lo que animó tal paso:
Solo en virtud de
circunstancias, sobrado notorias y dolorosas para que sea necesario
precisarlas, en las más de las repúblicas hispano americanas es más
frecuente el comercio y trato con estrangeros que con españoles: no
vacilamos en afirmar que si pronto, muy pronto, no se acude al reparo
y defensa del idioma castellano en aquellas apartadas regiones,
llegará la lengua, en ellas tan patria como en la nuestra, á
bastardearse de manera que no se dé para tan grave daño remedio
alguno. [...] Si la Academia Española, corporación oficial, y
durante más de siglo y medio en posesión del monopolio de la
enseñanza pública, en cuanto al idioma, no ha logrado nunca, á
pesar de sus constantes y loables esfuerzos, de su indisputable saber
y de su nunca desmentido celo, imponer silencio á temerarias teorías
y precaver extranjeras invasiones en el idioma, ¿qué podría
prometerse de Correspondientes aislados, sin más autoridad que la de
su personal nombradía y la que el lejano reflejo de nuestra Academia
puede prestarles? Hoy, pues, que la Academia nada monopoliza, y acaso
nada más que su literaria tradición representa, con estos únicos
pero valederos títulos, llamando á todos y oyendo á todos, debe y
puede pugnar porque en el suelo americano el idioma español recobre
y conserve, hasta donde cabe, su nativa pureza y grandilocuente
acento. Para ello [...] acordó la creación de Academias de la
lengua castellana ó española, como correspondientes suyas, y á su
semejanza organizadas. Va la academia á reanudar los violentamente
rotos vínculos de la fraternidad entre americanos y españoles; va á
restablecer la mancomunidad de gloria y de intereses literarios, que
nunca hubiera debido dejar de existir entre nosotros, y va, por fin á
poner un dique, más poderoso tal vez que las bayonetas mismas, al
espíritu invasor de la raza anglo sajona en el mundo por Colón
descubierto. Ninguna nacionalidad desaparece por completo mientras
conserva su propio y peculiar idioma; ningún conquistador
inteligente ha dejado nunca de hacer tanta ó más cruda guerra á la
lengua, que á las instituciones políticas de los conquistados.
La Academia asentó el
establecimiento de dichas sucursales correspondientes en las
repúblicas independientes de América en los siguientes términos
(Zamora Vicente, 1999: 363, n. 10):
1. La RAE podría autorizar
el establecimiento de una academia correspondiente de la española en
el lugar donde tres o más académicos correspondientes lo
propusieren expresamente y por escrito.
2. Las academias
correspondientes se regirían en lo posible por los estatutos y
reglamentos mismos de la española, modificados, si fuere necesario,
de acuerdo con los proponentes.
El número de académicos de
las correspondientes no sería inferior a siete ni superior a
dieciocho.
Los primeros académicos
serían nombrados por la española a propuesta de los que promovieran
la creación de la academia; en lo sucesivo, por la misma
correspondiente, a propuesta suya.
3. Siempre que cualquier
academia correspondiente creyera necesario modificar en algo los
estatutos, debería consultarlo con la española, y atenerse a su
resolución.
4. Las academias
correspondientes podrían modificar su reglamento según su parecer,
pero siempre poniéndolo en conocimiento de la española.
5. Los académicos de la
española lo serían natos de todas las correspondientes, pero no de
número.
6. Una vez establecida una
academia correspondiente en cualquier Estado, no podría establecerse
otra sin oír previamente el parecer de la primera.
7. La Academia Española y
sus correspondientes deberían mantener correspondencia constante,
por medio de sus respectivos secretarios o del académico al efecto
nombrado.
8. La Academia Española y
sus correspondientes se deberían recíproco auxilio en todo lo
referente a los fines de su instituto; siendo, por consiguiente,
obligatorio para todas ellas representarse unas a otras en el país
respectivo, siempre que intereses literarios lo requirieran.
9. Las academias
correspondientes podrían, cuando lo juzgaran conveniente, renunciar
a su asociación con la española, sin más requisito que declararlo
así por escrito.
10. Recíprocamente, la Real
Academia Española podría tanto no autorizar la creación de
academias correspondientes, cuanto declarar fuera de la asociación a
cualquiera de las existentes que dejara de cumplir con las
obligaciones voluntariamente contraídas.
11. La asociación de las
academias correspondientes con la española se limitaba al fin
literario y se declaraba completamente ajena a todo objeto político,
y en consecuencia, independiente en todos conceptos de la acción y
relaciones de los respectivos gobiernos.
La
iniciativa tuvo inmediata acogida en cuatro de las naciones
americanas: en 1871 la Academia Colombiana de la Lengua fue
correspondiente pionera, y la siguieron la Academia Ecuatoriana de la
Lengua (1874), la Academia Mexicana de la Lengua (1875) y la Academia
Salvadoreña de la Lengua (1876).
Entretanto, continuaron los
nombramientos honoríficos, sin establecer cribas entre los que
habían sido firmes opositores de la corporación madrileña. Erraron
el cálculo en el caso del argentino Juan María Gutiérrez, uno de
los integrantes centrales —junto a Domingo Faustino Sarmiento,
Esteban Echevarría y Juan Bautista Alberdi— de la generación del
37, que había mantenido una firme actitud emancipadora de la tutela
española en lo lingüístico y lo literario. El 11 de diciembre de
1872, la Real Academia Española nombró a Gutiérrez, entonces
rector de la Universidad de Buenos Aires, miembro de la corporación
en calidad de correspondiente extranjero. Tardaría aún un año en
remitirle el diploma (30 de diciembre de 1873) y pasarían dos más
(29 de diciembre de 1875) hasta que llegó a sus manos por medio del
cónsul de España en Argentina, una demora que Gutiérrez atribuyó,
con sorna, a la contumaz lentitud académica. El documento iba
acompañado del reglamento de la institución y de sus estatutos,
cuyo punto primero establecía que los miembros de la corporación
debían bregar por cultivar y fijar la pureza y elegancia de la
lengua castellana. Al día siguiente Gutiérrez respondió a la RAE
con una carta de acuse de recibo —hecha pública en el diario La
Libertad el 5 de enero de 1876— donde rechazaba el nombramiento
con palabras no por comedidas menos elocuentes de la enorme distancia
que separaba sus ideas y su espíritu de aquellos que manifestaban no
sólo la Real Academia Española, sino también quienes en América
habían dado ya pasos para fundar academias correspondientes por
encargo de ella. Merece la pena transcribir sus pasajes más
significativos:
[...] Según el artículo
primero de sus estatutos, el instituto de la Academia es cultivar y
fijar la pureza y elegancia de la lengua castellana. Este propósito
pasa a ser un deber para cada una de las personas que aceptando el
diploma de la Academia, gozan de las prerrogativas de miembros de
ella y participan de sus tareas en cualesquiera de las categorías en
que se subdividen según su reglamento. = En presencia de una
obligación que espontáneamente se impone un hombre honrado, debe,
ante todo, medir sus fuerzas, y hecho de mi parte este examen con
escrupulosidad, debo declarar a V. S. que no me considero capaz de
dar cumplimiento a cometido alguno de los que impone a sus miembros
el citado artículo primero de los Estatutos Académicos, por las
razones que someramente paso a indicar, suplicando a V. S. las reciba
como expresión sincera y leal de quien no quisiera aparecer
desagradecido a las distinciones y beneficios que se le hacen, mucho
más cuando provienen de una corporación a la cual todo hombre culto
que habla lengua castellana, tributa el respeto que se merece. =
Aquí, en esta parte de América, poblada primitivamente por
españoles, todos sus habitantes, nacionales, cultivamos la lengua
heredada, pues en ella nos expresamos, y de ella nos valemos para
comunicarnos nuestras ideas y sentimientos; pero no podemos aspirar a
fijar su pureza y elegancia, por razones que nacen del estado social
que nos ha deparado la emancipación política de la antigua
metrópoli. = Desde principios de este siglo, la forma de gobierno
que nos hemos dado, abrió de par en par las puertas del país a las
influencias de la Europa entera, y desde entonces, las lenguas
extranjeras, las ideas y costumbres que ellas representan y traen
consigo, han tomado carta de ciudadanía entre nosotros. Las
reacciones suelen ser injustas, y no sé si en Buenos Aires lo hemos
sido, adoptando para el cultivo de las ciencias y para satisfacer el
anhelo por ilustrarse que distingue a sus hijos, los libros y modelos
ingleses y franceses, particularmente estos últimos. = El resultado
de este comercio se presume fácilmente. Ha mezclado, puede decirse,
las lenguas, como ha mezclado las razas. [...] Estas diferencias de
constitución física, lejos de alterar la unidad del sentimiento
patrio, parece que, por leyes generosas de la naturaleza que a las
orillas del Plata se cumplen, estrechan más y más los vínculos de
la fraternidad humana, y dan por resultado una raza privilegiada por
la sangre y la inteligencia, según demuestra la experiencia a los
observadores despreocupados. = Este fenómeno [...] se manifiesta
igualmente, a su manera, con respecto a los idiomas. = En las calles
de Buenos Aires resuenan los acentos de todos los dialectos
italianos, a par del catalán que fue el habla de los trovadores, del
gallego en que el Rey Sabio compuso sus cántigas, del francés del
norte y mediodía, del galense, del inglés de todos los condados,
etc., y estos diferentes sonidos y modos de expresión cosmopolitizan
nuestro oído y nos inhabilitan para intentar siquiera la
inamovilidad de la lengua nacional en que se escriben nuestros
numerosos periódicos, se dictan y discuten nuestras leyes, y es
vehículo para comunicamos unos con otros los porteños. = Esto, en
cuanto al idioma usual, común, el de la generalidad. Por lo que
respecta al hablado y escrito por las personas que cultivan con
esmero la inteligencia y tratan de elaborar la expresión con mejores
instrumentos que el vulgo, cuyo uso por otra parte es ley suprema del
lenguaje, debo confesar que son cortas en número, y aunque de mucha
influencia en esta sociedad, tampoco tienen títulos para purificar
la lengua hablada en el siglo de oro de las letras peninsulares, de
que la Academia es centinela desvelado. Los hombres que entre
nosotros siguen carreras liberales, pertenezcan a la política o a
las ciencias aplicadas, no pueden por su modo de ser, escalar los
siglos en busca de modelos y de giros castizos en los escritores
ascéticos y publicistas teólogos de una monarquía sin contrapeso.
Hombres prácticos y de su tiempo, antes que nada, no leen sino
libros que enseñan lo que actualmente se necesita saber, y no
enseñan las páginas de la tierna Santa Teresa ni de su amoroso
compañero San Juan de la Cruz, ni libro alguno de los autores que
forman el concilio infalible en materia de lenguaje castizo. = Yo
frecuento con intimidad a cuantos en esta mi ciudad natal escriben,
piensan y estudian, y puedo asegurar a V. S. que sus bibliotecas
rebosan en libros franceses, ingleses, italianos, alemanes, y es
natural que adquiriendo ideas por el intermedio de idiomas que
ninguno de ellos es el materno, por mucho cariño que a éste tengan,
le ofendan con frecuencia, sin dejar por eso de ser entendidos y
estimados, ya aleguen en el foro, profesen en las aulas o escriban
para el público. Hablarles a estos hombres de pureza y elegancia de
la lengua, les tomaría tan de nuevo, como les causaría sorpresa
recibir una visita vestida con la capa y el sombrero perseguidos por
el ministro Esquilache. = Por muy independiente que me crea, incapaz
de ceder a otras opiniones que a las mías propias, confieso a V. S.
que no estoy tan desprendido de la sociedad en que vivo, que me
atreva, en vista de lo que acabo de exponer, a hacer ante ella el
papel de vestal del fuego que arde emblemático bajo el crisol de la
ilustre Academia. = El espíritu cosmopolita, universal, de que he
hablado, no tiene excepciones entre nosotros. Son bien venidos al Río
de la Plata los hombres y los libros de España, y está en nuestro
inmediato interés ver alzarse el nivel intelectual y social en la
patria de nuestros mayores; [...]. Es penoso el oficio de disipar
diariamente esa especie de nube que oscurece la página que se lee
escrita con frase extranjera, y a este oficio estamos condenados los
americanos, so pena de fiarnos a las traducciones, no siempre fieles,
que nos suministra la imprenta europea. = Podría decirme V. S. que
todo cuanto con franqueza acabo de expresarle, prueba la urgencia que
hay en levantar un dique a las invasiones extranjeras en los dominios
de nuestra habla. Pero en ese caso yo replicaría a V. S. con algunas
interrogaciones: —¿Estará en nuestro interés crear obstáculos a
una avenida que pone tal vez en peligro la gramática, pero puede ser
fecunda para el pensamiento libre? [...] ¿Qué interés
verdaderamente serio podemos tener los americanos en fijar, en
inmovilizar, al agente de nuestras ideas, al cooperador en nuestro
discurso y raciocinio? ¿Qué puede llevarnos a hacer esfuerzos por
que al lenguaje que se cultiva a las márgenes del Manzanares, se
amolde y esclavice el que se transforma, como cosa humana que es, a
las orillas de nuestro mar de aguas dulces? ¿Quién podrá
constituirnos en guardianes celosos de una pureza que tiene por
enemigos a los mismos peninsulares que se avecinan en esta Provincia?
= Llegan aquí, con frecuencia, hijos de la España con intento de
dedicarse a la enseñanza primaria, y con facilidad se acomodan como
maestros de escuela [...]. Conozco a la mayor parte de ellos, y
aseguro a V. S. con verdad, salvando honrosas excepciones, que cuando
se han acercado a mí, como a director del ramo, he dudado al oírlos
que fuesen realmente españoles, tal era de exótica su locución,
tales los provincialismos en que incurrían y el dejo antiestético
de la pronunciación, a pesar de la competencia que mostraban en
prosodia y ortología teóricas. Con semejante cuesta que subir,
sería tarea de Sísifo mantener en pureza la lengua española. = A
mi ignorancia no aqueja el temor de que por el camino que llevamos,
lleguemos a reducir esa lengua a una jerga indigna de países
civilizados. El idioma tiene íntima relación con las ideas, y no
puede abastardarse, en país alguno donde la inteligencia está en
actividad y no halla rémoras el progreso. Se transformará, sí, y
en esto no hará más que ceder a la corriente formada por la
sucesión de los años, que son revolucionarios irresistibles. El
pensamiento se abre por su propia fuerza el cauce por donde ha de
correr, y esta fuerza es la salvaguardia verdadera y única de las
lenguas, las cuales no se ductilizan y perfeccionan por obra de
gramáticos, sino por obra de los pensadores que de ellas se sirven.
La prueba la dan manifiesta aquellos idiomas desapacibles para oídos
latinos, idiomas pobres y mendigos de voces ajenas, que sin embargo,
sirven desde siglo atrás a las ciencias y a la literatura de modo a
dar envidia a los mismos que se envanecen y deleitan con la atonía
de algunas de las lenguas oriundas de la romana. [...] = Permítame
V. S. darle honradamente, otras razones para justificar la devolución
del valioso diploma. = Creo, señor, peligroso para un sudamericano
la aceptación de un título dispensado por la Academia Española. Su
aceptación liga y ata con el vínculo poderoso de la gratitud, e
impone a la urbanidad, si no entero sometimiento a las opiniones
reinantes en aquel cuerpo, que como compuesto de hombres profesa
creencias religiosas y políticas que afectan a la comunidad, al
menos un disimulo discreto y tolerante por esas opiniones; y yo no
estoy seguro de poder amañar mis inclinaciones a las de la Academia,
según puedo juzgar por antecedentes que me son conocidos y por
algunos artículos de su Reglamento. = Descubro ya, un espíritu que
no es el mío en los distinguidos sudamericanos, especialmente de la
antigua Colombia, que han aceptado el encargo de fundar Academias
correspondientes con la de Madrid. Algunos de ellos me honran e
instruyen con su correspondencia, y a los más conozco por sus
escritos impresos. Adviértoles a todos caminar en rumbo extraviado y
retrospectivo, con respecto al que debieran seguir, en mi concepto,
para que el mundo nuevo se salve, si es posible, de los males
crónicos que aflijen al antiguo. = La mayor parte de esos
americanos, se manifiestan afiliados, más o menos a sabiendas, a los
partidos conservadores de la Europa, doblando la cabeza al despotismo
de los flamantes dogmas de la Iglesia romana, y entumeciéndose con
el frío cadavérico del pasado, incurriendo en un doble
ultramontanismo, religioso y social. = No puedo convenir, por
ejemplo, en que el lenguaje humano sea otra cosa que lo que la
filología y la historia enseñan sobre su formación. No puedo estar
de acuerdo a este respecto, con el autor de un «Diccionario de la
lengua castellana... Enciclopedia de los conocimientos útiles»,
etc., que actualmente se publica en Madrid y en Buenos Aires, por
entregas, bajo la dirección de D. Nicolás María Serrano. Según
este caballero en la primera página de su obra, [...] Dios nos ha
dotado de la facultad preciosa del lenguaje para que le bendigamos,
glorifiquemos en la tierra a fin de obtener el bien absoluto después
de nuestra peregrinación en este valle de lágrimas [...] =
Reducirnos a orar a Dios con la palabra y no con el pensamiento
tácito, por los labios y no con la conciencia, es dar pábulo a
prácticas idolátricas y caer en el materialismo del rezo de los
devotos; [...]. No creo que éste pueda ser el destino del hombre en
esta vida. Si tal fuera, no le quedaría tiempo para estudiar la
naturaleza y para encontrar en sus leyes el motivo de la adoración
que la criatura racional pueda rendir al creador invisible y
desconocido de tanta maravilla como la rodea. = Pongo en manos del
señor cónsul de España, caballero D. Salvador Espina, el diploma
de socio correspondiente que devuelvo respetuosamente suplicándole
dé dirección segura a estos renglones. Al mismo tiempo tengo
verdadera complacencia en manifestar mi más profundo agradecimiento
a la Academia de que es V. S. intérprete, pidiéndole que con la
tolerancia propia de un sabio se digne disimular los errores de que
puedan adolecer los juicios que con franqueza me he atrevido a
emitir.
De V. S. atento S. Servidor.
Juan
María Gutiérrez[3]
Ni que decir tiene que este
cortés portazo fue muy mal recibido en España y ocasionó una agria
controversia entre Gutiérrez y el articulista español Juan Martínez
Villegas, Antón Perulero.
Al tiempo que el de
Gutiérrez, se decidió en Madrid idéntico nombramiento para Juan
Bautista Alberdi, quien, pese a compartir la concepción idiomática
de Gutiérrez, aceptó la designación. Eso sí: lo hizo con cierta
reserva. No en vano, al poco de conocer el documento de la RAE
aprobando la constitución de correspondientes, había advertido de
las reacciones de animadversión que podía desencadenar el carácter
sucursalista de las academias que la corporación madrileña empezaba
a establecer en América:
Estas
Academias de la lengua castellana, según el plan de la Comisión,
aunque instaladas en América y compuestas de americanos, no serían
Academias Americanas, sinó [sic] meras dependencias de la Academia
española, ramas accesorias de la institución de Madrid. [...] Si
cada nación hace y cultiva su lengua, como hace sus leyes, desde que
tiene condiciones para llevar vida independiente, ¿cómo podría la
América independiente y republicana, dejar la legislación del
idioma, que sirve de expresión a los actos de su vida pública, en
manos de una monarquía extrangera [sic] relativamente menos poblada
que ella?». [...] Esas relaciones deben establecerse en el mismo
principio en que descansan sus relaciones políticas y comerciales, a
saber: el de la más completa igualdad e independencia recíproca, en
punto a autoridad. [...] Bastaría que la Academia española se
arrogase la autoridad o el derecho soberano de legislar en el idioma
que habla la América hoy soberana para que esta tomase antipatía a
una tradición y manera de practicar el idioma castellano, que le
venían trazados despóticamente del país trasatlántico, que había
sido su Metrópoli. No puede un país soberano dejar en manos del
extrangero [sic] el magisterio de su lengua. Sería, lo repito,
entregarle la interpretación y suerte de sus leyes fundamentales, de
sus códigos, de sus tratados, escritos en su lengua nacional, tal
como él la entiende y maneja, sea bien o mal entendida y manejada.
[J. M. Alberdi: «De los destinos de la lengua castellana en la
América antes española», Londres,
marzo de 1871;4
cit. en J. L. Moure, 2004: en línea.]
La
postura del argentino no era excepcional; de hecho, en 1889 acabaría
abortando «una academia argentina correspondiente de la española,
auspiciada por el poeta Rafael Obligado, que reclamaba reconocer “la
autoridad de España en la lengua castellana” y aducía que “salvar
la lengua es obra de patriotismo argentino”» (Moure, 2004: en
línea). Sin embargo, para ese entonces, con el estímulo de la
española, ya se habían constituido cuatro academias
correspondientes más: la
Academia Venezolana de la Lengua (1883); la Academia Chilena de la
Lengua (1885); la Academia Peruana de la Lengua (1887); la Academia
Guatemalteca de la Lengua (1887).
Luego vendrían la
Academia Costarricense de la Lengua (1923); la Academia Filipina de
la Lengua Española (1924); la Academia Panameña de la Lengua
(1926); la Academia Cubana de la Lengua (1926); la Academia Paraguaya
de la Lengua Española (1927); la Academia Boliviana de la Lengua
(1927); la Academia Dominicana de la Lengua (1927), y la Academia
Nicaragüense de la Lengua (1928). En 1931 se constituyó finalmente
la
Academia Argentina de Letras, aunque tampoco entonces fue una
institución del todo equivalente a una academia de la lengua, por lo
que en sus relaciones con la Real Academia Española adoptó el
régimen de asociada. Tras ella llegarían la
Academia Nacional de Letras del Uruguay (1943), del mismo cariz que
la argentina;5
la Academia Hondureña de la Lengua (1948); la Academia
Puertorriqueña de la Lengua Española (1955) y, por último, la
Academia Norteamericana [Estadounidense] de la Lengua Española
(1973).
No
obstante, hasta mediados del siglo XX
las academias de ambos lados del Atlántico mantuvieron poco
contacto. Muchas
de las academias recién fundadas no llegaron a establecer normas y
carecieron por completo de peso social; como señala María
Josefina Tejera (2006: XVII),
«en
la mayoría de los casos no tuvieron criterios ni intervinieron en el
proceso que seguía el español en cada uno de los países»,
cuya regulación quedaría en manos de la institución escolar.
Así pues, hasta fecha bien
reciente como veremos (§ 3.5), la Real Academia Española dejó su
predominio atado y bien atado.
2.4. Tensiones y
controversias sobre la unidad, la autoridad y el modelo idiomáticos
Además de la campaña
emprendida por la RAE en América, la consolidación de una comunidad
trasatlántica marcó las diversas iniciativas gubernamentales y
privadas que a finales del siglo XIX
se pusieron en marcha para intensificar las relaciones entre España
y los países latinoamericanos. Por el modo en que revelaron las
tensiones subyacentes a la construcción de una comunidad idiomática,
y por la continuidad de sus formulaciones son especialmente
reseñables dos de ellas: el Congreso Literario Hispanoamericano
(1892) y el Congreso Social y Económico Hispano-Americano
(1900).
El
Congreso
Literario Hispanoamericano,
realizado en Madrid entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre de
1892 en el marco de los actos conmemorativos del cuarto centenario
del «descubrimiento» de América, representó, en el lúcido
análisis realizado por Graciana Vázquez Villanueva (2008: en línea)
«la etapa fundadora del proceso de construcción de una dominancia
discursiva en torno del español que se extiende desde este primer
congreso hasta los celebrados por la Real Academia Española (rae)
y el Instituto Cervantes a partir de 1992».6
En el Congreso Literario Hispanoamericano, en efecto, tomaron cuerpo
los posicionamientos y las controversias (v. § 3.5.1) sobre el
futuro del idioma y su normativización7
que marcarían el devenir de la política lingüística unitarista
hasta nuestros días.
Por la parte española, los
discursos de José Giles y Rubio (censor perpetuo de la RAE entre
1903 y 1919) y del gramático Francisco Commelerán desarrollaron
argumentos en defensa de la legitimidad de la norma peninsular y de
la autoridad exclusiva de la RAE. Trasladando la retórica hispanista
al plano de la política efectiva, el general Miguel Carrasco Labadía
y el académico Luis Vega-Rey y Falcó pusieron de relieve la
importancia de la comunidad idiomática para hacer efectivos
proyectos confederativos entre España e Hispanoamérica. Para todos
ellos, la preservación del castellano equivalía al empleo de «un
código homogéneo, estandarizado en una gramática entendida como
instrumento de preservación de voces y regulación de variaciones y
que responde a una única institución: la Real Academia Española»
(Vázquez Villanueva, 2008: en línea). En el marco del positivismo
imperante, por el que se concebían las lenguas como organismos
vivos, sometidos a las leyes evolutivas y disgregadoras del cambio
lingüístico, entendían la regulación idiomática como el medio de
contención de un caudal cultural que, sometido a diversas
influencias sociales y a la penetración de elementos extraños,
tendía a la dispersión y la fragmentación. Siendo la lengua el
símbolo de la unión supranacional de los hispanohablantes, su
disolución era el síntoma inequívoco de la ruina definitiva del
imperio, y evitar su derrumbe constituía la misión que debía
asumir la Real Academia Española, secundada fielmente por sus
correspondientes americanas:
«Como el poder de Roma en
tiempo de Augusto nuestra lengua se ha extendido a remotas y
dilatadas regiones; y si no queremos que en ella se reproduzca el
fraccionamiento y demolición que sufrió aquel poderoso imperio,
más todavía si no queremos que […] muera y perezca la sublime
grandilocuencia de nuestros Luises, Saavedras y Marianas, si no
queremos que como la lengua latina, extendida por todo el orbe
entonces conocido, se fraccione y rompa la nuestra en jirones, que
acaso, no lleguen jamás, como llegaron los de aquella a convertirse
en dialectos y más adelante en verdaderas lenguas; si no queremos,
en fin, que llegue un día en que sea preciso para entenderlas
traducir al español las obras inmortales de nuestros clásicos
castellanos, es indispensable que teniendo en cuenta las
razones que acabo de exponer declaréis, que la Real Academia
Española, por los fundamentos en que se apoya su instituto, y por
los trabajos realizados por ella desde su fundación hasta nuestros
días, es la única representante de la autoridad en nuestra lengua
castellana» [...] «nuestra Real Academia Española [...], en
comunión con sus hermanas las correspondientes de América [...]
sabrá cumplir su misión sancionando los progresos del porvenir.»
[Alocución de Francisco Commelerán; cit. en Vázquez Villanueva,
2008: en línea.]
En contrapartida, de entre
la magra representación hispanoamericana, las intervenciones del
escritor y académico peruano Ricardo Palma, del académico
guatemalteco Fernando Cruz y del escritor y político uruguayo Juan
Zorrilla de San Martín fueron el fiel reflejo del pensamiento de
muchos autores americanos que asumían con igual fervor que los
españoles la idea de hacer patria común a través de la unidad
lingüística, sin poder sustraerse, sin embargo, al espíritu de
afirmación y dignificación que movía las corrientes
segregacionistas en América. Así, Palma, Cruz y Zorrilla
defendieron que la pureza del castellano debía mantenerse con un
criterio amplio: aceptando la legitimidad y el potencial enriquecedor
de las variedades americanas, desarrollando instrumentos lingüísticos
en cuya elaboración también pudieran participar insignes gramáticos
americanos, y equiparando a las academias americanas con la española,
para lo que resultaba necesario que esta abandonara su «anquilosada
tutela paternalista. De otro modo, la imagen de España en América
se mantendría como había sido estereotipada por la educación
nacionalista: distante, hermética y egoísta, por un lado; decadente
y vetusta, por otro» (Sepúlveda, 2005: 216). Por otra parte,
Zorrilla San Martín, poniendo el dedo en la llaga de la doble
vertiente política del hispanoamericanismo —interior y exterior;
v. § 1.6.2—, señaló que España difícilmente podía pretender
legislar sobre el castellano en América si ni tan siquiera había
sido capaz de erradicar el plurilingüismo de su propio territorio.
Ricardo
Palma, que en los días de celebración del congreso había asistido
también a diversas sesiones de la Real Academia Española dedicadas
a la redacción del nuevo Diccionario (cf. M. I. Hernández, 1984, y
O. Holguín Callo, 2000), expresó su malestar por la indiferencia
con que la española contemplaba las decisiones tomadas por las
academias correspondientes, y su frustración por la marginalidad y
subsidiaridad a la norma peninsular con que finalmente se recogía el
léxico criollo: calificándolo de «americanismo».8
Lo
cierto es que hasta la decimoquinta edición del DRAE (1925) no se
inició la entrada planificada de americanismos en el Diccionario
académico (Azorín, 2008: 15), un hecho que coincidió con el cambio
del título tradicional de la obra, Diccionario
de la lengua castellana, por
el de Diccionario
de la lengua española.9
Las palabras con que
Graciana Vázquez resume las posturas de los españoles y
latinoamericanos que participaron en el congreso y el clima de
desencuentro en el que concluyó son una elocuente muestra de cómo
la común voluntad de unidad no basta para garantizarla cuando los
equilibrios de poder se plantean de un modo tan desigual:
Para Ricardo Palma, Fernando
Cruz y Juan Zorrilla de San Martín, la cuestión de la lengua y, más
específicamente, de los instrumentos lingüísticos, obedece no solo
a la necesidad de implementar una planificación lingüística, en la
que acuerdan que debe provenir del poder político, sino,
fundamentalmente, a revertir las representaciones y prescripciones
con las que la intelectualidad y el poder político español,
avalados en la tarea de la RAE, pretenden regular las prácticas
lingüísticas en Hispanoamérica. Es este último aspecto el que
genera un encendido debate y un esclarecido pedido de equidad
lingüística y de no intervención. Ubicados en diferentes
perspectivas, para los españoles el desafío es la preservación de
la unidad y la legitimidad de la norma peninsular. Para los
hispanoamericanos, en cambio, es el respeto a su variedad y a la
tarea desplegada por gramáticos como Andrés Bello, Rufino José
Cuervo, Miguel A. Caro, que no son reconocidos por los académicos
españoles. [...] El reconocimiento por la legitimidad de la
tradición gramatical hispanoamericana no es comprendido por los
académicos españoles que focalizan en el temor a la fragmentación
del español la decisión de imponer verticalmente la variedad
peninsular como norma lingüística común en todo el mundo
hispánico. Esta imposición se señala claramente en las
conclusiones del Congreso donde, a pesar de que se cita a Bello, se
establece que los instrumentos lingüísticos autorizados y la
actividad planificadora oficial serán patrimonio exclusivo de la RAE
[...]. [Vázquez Villanueva, 2008: en línea.]
Por su parte, el Congreso
Social y Económico Hispano-Americano (1900) se planteó en
principio con el objetivo fundamental de reorganizar el comercio y
las relaciones económicas transatlánticas. No obstante, el contexto
de construcción de una plataforma político-cultural en el que se
produjeron sus debates favoreció que, por una parte, se «hiciese
una reflexión compartida sobre la conveniencia de articular un
sistema interestatal que agrupara a las naciones del ámbito
iberoamericano» (García-Montón, 1999: 286), primer precedente de
lo que, ya en el siglo XX, centraría la labor de las Cumbres
Iberoamericanas (v. § 3.4). Por otra, convirtió el asunto de la
unidad de la lengua, su esencia y su defensa —particularmente de la
penetración, por influencia cultural, vía comercial o flujo
migratorio, de lenguas como el francés, el inglés y el italiano—
en uno de los ejes principales el evento, lo que implicaba alcanzar
consensos sobre la designación de los organismos que debían velar
por la preservación del idioma. En este sentido, al finalizar el
congreso, la sección de Letras y Artes concluyó que:
Para el fortalecimiento de
la lengua se aconsejaba el reconocimiento de la autoridad de la Real
Academia Española, asistida por las instituciones Correspondientes
en los diversos países iberoamericanos. Esta institución debería
ser la garante de la pureza de la lengua. Asimismo para conservar la
pureza del idioma español se recomendaba tomar las siguientes
medidas: la creación de institutos pedagógicos y de asociaciones de
estudios filológicos que impulsarán y defendieran el castellano, y
se encarecía la adopción de libros de lectura obligatoria de
autores españoles y americanos; fomentar los viajes de estudiantes
hispanoamericanos a España; traducir con esmero y propagar la lengua
española en periódicos, revistas y libros, que deberían
comercializarse a bajo precio, y estimular a las corporaciones
docentes públicas y privadas a publicar obras literarias y
celebración de certámenes. [García-Monton, 1999: 290.]
Paradójicamente, cuando, en
el mismo congreso, por parte de la delegación española de la
Comisión de Ciencias se planteó la recomendación de establecer
academias correspondientes a las oficiales de Ciencias y Medicina de
España, la idea fue rotundamente rechazada por los delegados
americanos:
El representante colombiano,
Eduardo Zulueta, aludía que no era pertinente el adjetivo
Correspondiente, pues las Academias eran autónomas, y que sólo
tenía razón de ser Correspondiente cuando se refería a la Real
Academia Española. Esta observación la defendieron algunos de los
asistentes alegando que ser «correspondiente» con las academias
españolas atentaba a la independencia de las Naciones y de sus
Academias, sutilezas basadas en los ya conocidos argumentos de la
reciprocidad y la fraternidad con los americanos, y no en la
subordinación y el agravio. [García-Montón, 1999: 289.]
De este modo quedó en
evidencia que la precoz iniciativa de la Real Academia Española de
instituir academias correspondientes en América treinta años antes
(v. § 2.3) se admitía ya como un hecho consumado, pero en absoluto
como la forma de cooperación deseable. La reformulación del
sucursalismo establecido entre la española y las academias filipina
y americanas es, aún hoy, un terreno de velada disputa al que cabe
atribuir los vaivenes en los modelos normativos académicos en igual
medida en que estos pueden entenderse como la acomodación formal a
las necesidades de la política económica y exterior española.
3. DE LA LENGUA COMÚN AL
ESPAÑOL GLOBAL: LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISPANOFONÍA
3.1. El nuevo orden
mundial
A mediados del siglo XX,
la necesidad de evitar la confrontación interestatal y de poner coto
al expansionismo imperial que había devastado el mundo en las
sucesivas contiendas mundiales dio pie a la progresiva creación de
nuevas estructuras organizativas de alcance internacional
(Organización de las Naciones Unidas, Fondo Monetario
Internacional...) o regional (Organización del Tratado del
Atlántico Norte, Unión Europea, Mercosur, Organización de Estados
Iberoamericanos...) que creaban bloques de intereses comunes,
afectaban al ordenamiento económico y político y a los sistemas de
defensa de los países miembros, y establecían mecanismos de
interdependencia, teóricamente favorecedores del equilibrio de
fuerzas pero a la vez restrictores de la soberanía y la autonomía
de los Estados participantes.
Al
propio tiempo, los procesos de internacionalización característicos
de la historia expansionista de los Estados nación europeos y del
modo de producción capitalista iniciaron una nueva etapa, denominada
globalización,10
que «reposa, sobre todo, en el auge del capital financiero y en el
carácter crecientemente transnacionalizado de sus transacciones»
(Margulis, 1997: 40; cit. en Canale, 2007: 8); en la deslocalización
de los centros productivos y de la mano de obra, en la (consiguiente)
merma de los derechos de los trabajadores y en la explotación
ilimitada de los recursos naturales mundiales. Un proceso, por otra
parte, controlado no tanto por los antiguos núcleos de poder que
eran los Estados nación, como por los intereses del capital privado
y, a lo sumo, de aquellos países con más peso en las nuevas
organizaciones supranacionales. Paralelamente, el desarrollo de la
microtecnología, de las telecomunicaciones, de las vías de
comunicación y medios de transporte mundiales, y, ya a finales de
siglo, de Internet ha dado pie a un mundo cada vez más ampliamente
interconectado.
A resultas de todo ello, los
costes de la movilidad y de la comunicación se han reducido lo
bastante para permitir un inédito aumento de los flujos de capital,
de población, de información y de intercambio cultural, y los
Estados nación han visto seriamente amenazado el control de su
futuro y el mantenimiento de su identidad.
3.2. Los coups de
force del Estado nación en el nuevo orden mundial: la
constitución de bloques culturales poscoloniales
En términos generales, la
expansión lingüística es un fenómeno que se ha observado a lo
largo de la historia humana cuando el desplazamiento territorial de
una población conlleva la extensión territorial de su lengua o
variante, bien ocupando un espacio lingüístico vacío si el
territorio estaba deshabitado, bien entrando en contacto con la/s
lengua/s o la/s variante/s de los poblaciones asentadas en el
territorio de expansión.
Los medios de expansión de
una lengua pueden ser diversos; entre los de carácter impositivo (de
la lengua de la población expandida) y tendencia asimilacionista,
los más habituales son la conquista militar y la colonización
territorial, y las políticas de unificación política y asimilación
cultural.
La expansión de una lengua
no sólo territorial sino en otros ámbitos de dominio (económico,
político y cultural) permite la conformación de mercados
lingüísticos (v. § 1.2.2) que la convierten en un idioma codiciado
a gran escala. Hoy en día, el ejemplo más emblemático de esta
doble expansión y consiguiente capacidad de atracción es, sin duda,
el del inglés, única lengua franca internacional —incluso en el
campo de la ciencia y el conocimiento (Hamel, 2004)—, a cuya
hegemonía mundial se oponen otros grandes bloques geolingüísticos.
Para estos, la extensión mundial del inglés, de un lado, y de otro,
el fenómeno paralelo de la glocalización cultural, que
conlleva la reemergencia de los nacionalismos locales y los
movimientos indigenistas, y la definición de mercados e identidades
particulares, suponen una evidente amenaza a la unidad nacional y
poscolonial y un terrible peligro de regresión de las lenguas
expansivas que la representan:
En este esquema de tres
niveles (lengua internacional, lengua del Estado, lengua gregaria),
la lógica de la globalización podría suponer la desaparición de
la segunda de estas tres lenguas, la lengua del Estado. [...] la
globalización supone la difusión de una cultura de masa (cine,
televisión, comida tipo McDonald’s, etc.) que se adapta a
microculturas (dedicándoles exposiciones, museos), pero tolera con
dificultad la excepción cultural, la resistencia (el cine francés,
japonés, italiano...). De la misma manera, acepta de buen grado la
fragmentación en micro comunidades lingüísticas, pero se resiste a
las lenguas intermediarias, super centrales, que constituyen una
multitud de puntos de resistencia locales. Si Europa se sometiera a
esta ley, podría encaminarse hacia una situación donde predominara
el inglés, coexistiendo con una pluralidad de «pequeñas» lenguas
como el gallego, el catalán, el vasco, el corso, el alsaciano,
mientras que el francés y el español se reducirían poco a poco a
un estatus de lenguas centrales, de lenguas regionales, y ya no súper
centrales. Desde este punto de vista, la defensa de las lenguas «en
peligro» aumentaría el predominio de la lengua híper central,
[...]. [Louis-Jean Calvet, 2005: 3-4.]
A pesar de los esfuerzos
realizados por establecer fórmulas de convivencia armónica entre
identidades y culturas distintas —entre los cuales, un cierto grado
de reconocimiento político de la pluriculturalidad y del
plurilingüismo estatales—, y a pesar también del «surgimiento de
“terceras culturas” desterritorializadas, particularmente en las
migraciones nacionales y transnacionales masivas, y múltiples
expresiones de sincretismos e hibridaciones» (Hamel, 2002: 7; en
línea), que exigen revisar a fondo la forma de conceptualizar la
relación entre comunidades culturales, lo cierto es que la dinámica
lingüística mundial se sigue planteando en los mismos términos
militaristas que caracterizaron la vieja competencia entre los
Estados nación (§ 1.4), según los cuales el avance de unos se vive
como el retroceso de otros. La única diferencia es que, hoy, el
mayor grado de debilidad e interdependencia entre los antiguos
contendientes ha limitado su capacidad contraofensiva. Supeditados
ahora a las nuevas estructuras regionales e internacionales y a los
vaivenes de la economía mundializada (hoy, en situación de recesión
debido a la crisis del sistema capitalista liberal), los Estados
nación han visto debilitadas su autonomía, la capacidad de decisión
y control sobre sus asuntos internos y externos, y su relevancia
individual en el mundo:
[...] por un lado,
centralización de las decisiones de magnitud global; por otro,
descentralización de los poderes de alcance más reducido
(interregional, regional y local). [...] Esto explica el apoteosis
compulsivo de los nacionalismos estatalistas en la actualidad: el
Estado, consciente de ser como un diplodocus en la era de los
ordenadores, vive sus horas finales intentando salvar lo que pueda.
Por ello se puede afirmar que no son los pequeños poderes
regionales los que están fuera del proceso histórico actual, sino
el esquema tradicional del Estado nación soberano e independiente.
[G. Calaforra, 2003: 8; la negrita es nuestra.]
Hoy,
la movilización del patriotismo de Estado no basta, como antaño,
para recuperar posiciones en el nuevo orden mundial. Para este fin
estratégico es útil revitalizar los vínculos de identidad e
intercambio común con otros Estados —vínculos adquirido
generalmente tras un proceso de expansión imperial o colonial— y
poner en pie o reformular organizaciones
internacionales de base cultural.
Este es el caso de la Organización
Mundial de la Francofonía11
(1970). Pero también lo es del más tardío alumbramiento de la
llamada Hispanofonía,
que,
más allá de una ideología en torno al español y a su comunidad de
hablantes (J. del Valle, 2007a),12
constituye una red menos compacta de estructuras y políticas
internacionalistas, promovida por intereses políticos y económicos
españoles, y fundamentada en la lengua castellana, en la cultura
hispánica y en los vínculos históricos de España con sus antiguas
colonias, que, en principio, muestra idénticos objetivos y
orientación que los programas del hispanoamericanismo decimonónico
(v. § 2.1) pero que, por razones coyunturales, asume la necesidad de
reformular los términos de la relación de España con Latinoamérica
y despliega para ello nuevas estrategias; entre ellas la
revitalización, en términos de mayor equidad, de la Asociación de
Academias de la Lengua Española.
El
hecho de que la Hispanofonía, por bien que reconocible y
descriptible, tenga un carácter particularmente difuso y
expresamente no oficial —a diferencia de la Francofonía— vuelve
a tener una explicación que apunta hacia el interior de España.
Desde que en la España democrática se reconocieron oficialmente el
gallego, el vasco y el catalán-valenciano en sus propios territorios
y se pusieron en marcha políticas de recuperación de estas tres
lenguas, el nacionalismo español (de todo signo), bien con el
argumento de que su recuperación amenazaba el castellano —como fue
el caso de la Real Academia Española en 1994 (§ 1.7)—, bien con
el artero razonamiento liberal —artero por no referirse nunca al
castellano, cuya defensa no se cuestiona— de que el futuro de las
lenguas debe dejarse a merced de los mercados, emprendió una campaña
incesante de criminalización de los procesos y infraestructuras de
normalización13
de que se han dotado las comunidades autónomas con dichas lenguas.
Por otra parte, la Constitución española vigente (1978)14
estableció la hegemonía del castellano como lengua oficial en todo
el territorio, pero a su vez asumió como obligación de las
instituciones y de los ciudadanos españoles el respeto por las
lenguas no castellanas y su protección. Por tanto, si algún
gobierno español creara una red nacional e internacional oficial
dedicada en buena parte a establecer una política lingüística —en
el amplísimo alcance del término— sólo para el castellano, a
imagen de lo que representa la Francofonía para el francés, el
nacionalismo español se quedaría (temporalmente) sin argumentos
para criticar a los organismos de política lingüística de las
comunidades autónomas con lenguas propias, y estas no tardarían en
reclamar una representación relevante de sus lenguas en dicha
estructura estatal, cuando en realidad a ningún gobierno español le
ha interesado nunca dar protagonismo internacional a su diversidad
cultural si no es para instrumentalizarla en la proyección exterior
de una imagen de tolerancia y pluralidad. De hecho, para el poder
central, las lenguas no castellanas no son más que un incesante
dolor de cabeza.
Así, para esquivar su
detección y la consiguiente crítica de los nacionalismos
periféricos, la Hispanofonía
ha acabado configurándose con un perfil difuso y con
una estructura dispersa carente
en realidad de una denominación que la englobe y, siempre que
se ha aludido a ella en público, sus integrantes se han apoyado en
la ausencia de tal denominación e institucionalización para negar
su existencia, pese a la evidente operatividad de sus componentes:
Hace tres años vino a
visitarme un destacado integrante de la delegación general para la
lengua francesa, adscrita a la presidencia de la República de aquel
país, para preguntarme cómo hemos puesto en pie la hispanofonía.
Le dije: «Esa palabra no existe». Pero disponer de esa red de
Academias, que trabajan de manera unida, es una verdadera bendición,
resulta un instrumento formidable de refuerzo de la unidad. [Víctor
García de la Concha, director de la RAE, cit. en Jesús Hernández,
19/09/2006: en línea.]
El
complejo entramado15
de conveniencias, relaciones, ideas, foros, organismos, sinergias y
estrategias que sostiene la materialización de la Hispanofonía y
que señala, además, su vinculación con el nacionalismo español y
su continuidad con la ideología y los programas hispanoamericanistas
del XIX-XX
ha sido
analizado desde diversas perspectivas, centradas en sus dimensiones
política, económica, social, discursiva, ideológica, cultural,
ética e incluso ecológica. Abordarlas en profundidad desborda por
completo el objetivo de este trabajo, enfocado fundamentalmente en el
papel de la RAE en la expansión del castellano y en la defensa del
ideal de unidad idiomática, de la unidad y uniformidad de la nación
política (española) y de la unidad y uniformidad de la nación
cultural (hispánica). Por ello, haremos un esfuerzo de síntesis
que, sin desviar la atención del asunto que nos ocupa, permita al
lector comprender la conexión entre el conglomerado de intereses que
constituye la Hispanofonía y las instituciones académicas de la
lengua española.
1
Véase,
al respecto, G. Barrios y S. Ramírez Gelbes. (N. de las Eds.)
2
Cargo vigente en el momento de concluir este artículo.
3
Publicada originalmente en Cartas
de un porteño: Polémica en torno al idioma y a la Real Academia
Española sostenida con Juan Martínez Villergas,
Buenos Aires: Americana, 1942. Disponible íntegra en línea en:
<http://davekelsey.blogspot.com/2008/01/carta-al-seor-secretario-de-la-academia.html>.
4
Publicado originalmente en Escritos
póstumos de Juan Bautista Alberdi. Ensayo sobre la sociedad, los
hombres y las cosas de Sud-América, t.
vi,
Buenos Aires: Imp. Alberto Monkes, 1898.
5
Sobre
las academias uruguaya y argentina, véanse G. Barrios y S. Ramírez
Gelbes. (N. de las Eds.)
6
Cf. <http://congresosdelalengua.es/>.
7
Un resumen de estos debates y planteamientos se encuentra también
en J. del Valle. (N. de las Eds.)
8
El Diccionario académico
aún arrastra este problema en su edición vigente (2001).
Tras una búsqueda de las palabras que aparecen con las marcas
geográfica Méx.
(México) o Esp.
(España) en la versión electrónica del DRAE, Raúl Ávila (2005:
416) observa: «el tratamiento poco equilibrado que el DRAE
da a los regionalismos o, más específicamente, a los mexicanismos
en relación con los españolismos. La versión electrónica de ese
diccionario (DRAEL)
permite, mediante una búsqueda de las abreviaturas, recopilar todas
las voces —o incluso las acepciones de los vocablos— que se usan
de manera exclusiva en diferentes países. De esta manera, se
encuentran, con la marca geográfica Méx.
(México) un total de
2434 voces; y con la
marca Esp.
(España), sólo 51.
La suma de los dos conjuntos de vocablos es de 2 485 (100%), lo que
da un porcentaje de 98 % de mexicanismos y únicamente de 2 % de
españolismos, cifras que se antojan poco realistas. Por otra parte,
es necesario señalar
que algunas de esas 51 voces (o acepciones) de España no son
exclusivas de ese país,
como es el caso de claxon,
conducir (un
vehículo), o iva
(impuesto al valor
agregado) que se utilizan en todo México y en otros países
hispanohablantes. Si los responsables del DRAEL
(y del DRAE)
hubieran consultado el Corpus
de Referencia del Español Actual (crea),
formado por la Real Academia Española, habrían encontrado, por
ejemplo, que claxon se
usa no sólo en España y México, sino también en Cuba, Perú,
Chile, Nicaragua, Puerto Rico, EE.UU.,
Venezuela y en “otros”; y que también hay concordancias de
varios países para conducir
(un vehículo).[…]».
9
Lamentablemente, en esta primera entrega de El
dardo en la Academia no
ha sido posible abordar
a
fondo el trato que el DRAE ha dispensado al léxico de América
Latina a lo largo de su historia. (N. de las Eds.)
10
Sobre
los efectos de la globalización en las identidades culturales,
véase también G. Barrios. (N. de las Eds.)
11
Cf. <http://www.francophonie.org/>.
12
Véase la definición que J. del Valle hace del concepto de
hispanofonía
en esta misma obra. (N. de las Eds.)
13
El concepto normalización
se
refiere al proceso de ordenamiento político del lenguaje por el que
se induce la extensión del uso social y cultural de una lengua a
todas las esferas que se consideran asequibles y la ampliación de
su estatus político. En los casos en que afecta a una lengua
minorizada (marginada, perseguida e incluso prohibida en algún
momento de su historia, como lo han sido las lenguas de España, a
excepción del castellano), se parte de la base de que aquel idioma
que cubre pocas necesidades de comunicación y expresión tiene, en
nuestra sociedad, un valor de mercado bajo y se emplea por ello cada
vez menos, hasta ser sustituida, en pocas generaciones, por otra u
otras lenguas más valoradas que, difundidas entre la población
(por vía escolar, por los medios de comunicación y culturales y
por la administración), ocupan esos espacios de uso. Por ello,
promover el uso de una lengua en todas los ámbitos a su alcance y
equiparla para tal fin revierte la tendencia hacia la sustitución.
14
Cf. <http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm>.
15
Componen un simple esbozo de sus principales estructuras, públicas
y privadas: el Gabinete de la Presidencia del Gobierno español;
ciertos organismos dependientes de los ministerios de Exteriores,
Cultura, Economía, Industria y Comercio (el Instituto Español de
Comercio Exterior [ICEX; 1982], el Instituto Cervantes [1991] y la
Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior [Seacex, 2000]);
las sucesivas convocatorias del Congreso Internacional de la Lengua
Española (CILE,
1997-); entidades «sin ánimo de lucro», foros, agrupaciones
empresariales y think
tanks como la
Fundación José Ortega y Gasset (fundada en 1978); la Fundación
Banco Santander (1992) y su incursión en el mundo de la enseñanza,
Universia; la Fundación pro Real Academia (1993); EduEspaña
(1996); la Fundación Repsol-YPF(1996);
la Fundación Telefónica (1998); la Fundación Endesa (1998); el
Foro de Marcas Renombradas (1999); la Fundación Carolina (2000); el
Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos e Internacionales
(2001); la Fundación Caja Duero (2004); la Fundación Comillas
(2005); la Fundación del Español Urgente-BBVA
(2005), los seminarios internacionales «El Español, un activo
estratégico para las industrias culturales iberoamericanas»
(2006-), las sucesivas ediciones del Congreso «Acta Internacional
de la Lengua Española» (2006-), y la Fundación Iberdrola (2008).
BIBLIOGRAFÍA
ABC
(17/06/1999): «Un
Corpus de terminología científica completará el Banco de datos del
español. Rajoy concretó en la RAE
el apoyo de Cultura a estos proyectos»,
p. 55.
— (15/02/2002):
«La Fundación Pro RAE
quiere intensificar la fraternidad con las otras academias de
España», p. 2.
— (15/02/2002):
«El Rey preside la reunión del Patronato Pro Real Academia
Española», p. 43.
— (19/08/2003):
«Juaristi dice que la demanda de enseñanza de catalán,
euskera y gallego disminuye», p. 43.
— (03/07/2008): «La
mayoría de los académicos de la RAE
apoyan ya el Manifiesto en defensa del castellano»,
p. 20.
— (11/07/2008):
«Directores de las Academias Iberoamericanas cierran filas en torno
a la lengua común», pp. 22-23.
— (11/01/2009):
«Víctor García de la Concha: “Defender el español en las zonas
bilingües tiene mucho que ver con nuestro futuro”»; en línea:
<http://www.abc.es/20090111/cultura-cultura/defender-espanol-zonas-bilingues-20090111.html>.
Academia Norteamericana de
la Lengua Española (anle)
(2008): «La RAE pone
en marcha el corpes
(Corpus del Español de Siglo XXI)», Glosas, vol. 6, núm. 7
(junio del 2008), pp. 1-6; en línea:
<http://www.asale.org/pdf/Glosas_Vol.6_N%C3%BAm.7_FINALDOC.pdf>).
Acadèmia Valenciana de la
Llengua (avl) (2006):
Gramàtica normativa valenciana, Valencia: Publicacions de
l’Acadèmia Valenciana de la Llengua; disponible en línea:
<www.avl.gva.es/PDF/GNV.pdf>.
Agencia Efe (04/05/2006):
«El presidente del BBVA:
“Reforzar el español en los ee.
uu. es clave para la economía del siglo XXI”»,
disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=379>.
― (19/03/2007): «La
Fundéu se instala en México para dar su primer paso en América»,
disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=854>.
― (10/07/2007): «Debemos
ser el motor de todas las personas que hablan en español»,
disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=1104>.
— (09/08/2007): «La
vicepresidenta Fernández de la Vega invita a empresas e
instituciones a sumarse a la defensa del español», disponible en
línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=1154>.
― (14/03/2008):
«El director de Notimex, nuevo director de la Fundéu México»,
disponible
en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=1505>.
―
(18/06/2008):
«Carmen Caffarel: “La Fundéu y el Cervantes
somos casi
una pareja de hecho”», disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=1733>.
— (06/10/2008):
«José Moreno de Alba celebra el buen funcionamiento de la Fundéu
mexicana », disponible
en
línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=1951>.
— (25/06/2009): «Los
Príncipes presidirán el nombramiento de embajadores de la “Marca
España” a efe y
Botín»; disponible en línea:
<http://ecodiario.eleconomista.es/desastres-naturales/noticias/1356765/06/09/Los-Principes-presidiran-el-nombramiento-de-embajadores-de-la-Marca-Espana-a-EFE-y-Botin.html>.
— (16/12/2009): «Revilla
dice que en torno al español hay una industria “que no tiene
eres”»; disponible
en línea:
<http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/1151605/1151605>.
— (22/02/2010): «La
Nueva gramática consigue vender cerca de 60.000 ejemplares»,
disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=2885>.
― (29/06/2010): «La
Fundéu BBVA cierra
2009 con un fondo de 180.000 euros», disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Noticias.aspx?frmOpcion=NOTICIA&frmFontSize=2&frmIdNoticia=3113>.
Agencia
Efe y Fundación Germán Sánchez Ruipérez (1990): El idioma
español en las agencias de prensa, Madrid: Fundación Germán
Sánchez Rupérez, pp. 99-121.
Alarcón Alarcón, Amado
(2002): Economía, política e idiomas. Intercambio lingüístico
en Cataluña y sus efectos sobre la eficiencia y la distribución de
los recursos. Análisis por medio de la teoría de conjuntos
borrosos, tesis doctoral (dir.: Dra.
Carlota Solé Puig); Bellaterra:
Departamento de Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona;
en línea: <http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1118102-175246/>.
— (2005): «Los mercados
lingüísticos: aportaciones desde la perspectiva de la elección
racional», Papers: revista de sociologia, núm. 78 (2005),
pp. 89-110; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1704763>.
Alcalá-Santaella Oria de
Rueda, María (2003): «Clones y priones: la prensa como soporte del
lenguaje científico», en Pilar Fernández Martínez (coord.):
Lengua y comunicación: norma frente a uso, Madrid:
Universitas, pp. 167-177.
Alegre, M. J. (07/05/2006):
«Las empresas españolas temen cambios en las reglas de juego en
Sudamérica», Diariosur.es; en línea:
<http://www.diariosur.es/pg060507/prensa/noticias/Economia/200605/07/SUR-ECO-241.html>.
Alfón, Fernando (2008): «La
Nación y los combates por la lengua”», La Biblioteca,
núm. 7, pp. 402-430. Buenos Aires: Biblioteca Nacional; disponible
en línea: <www.bn.gov.ar/descargas/dossier2_1.pdf >.
Alierta, César (2010): «La
lengua española como elemento aglutinador de intercambios
comerciales», en V Congreso Internacional de la Lengua Española
(Valparaíso, Chile, 2010), sección ii,
« Lengua española: política, economía y sociedad», sesión
plenaria; en línea:
<http://www.congresodelalengua.cl/imagenes/file/pdfs_ponencias/alierta_c.pdf>.
Alvar López, Manuel (1971):
«Bilingüismo e integración», Revista Española de Lingüística,
año i, fasc. 1 (1971),
pp. 25-58; dispobible en línea en:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=40888>.
Álvarez Barrientos,
Joaquín (1994): «El escritor según Tomás de Iriarte: su plan de
una Academia de Ciencias y Buenas Letras», Anales de Literatura
Española, núm. 10 (1994), pp. 9-35; disponible en línea:
<rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7428/1/ALE_10_01.pdf>.
— (2006): Los hombres
de letras en la España del siglo XVIII.
Apóstoles y arribistas, Madrid: Castalia.
Álvarez de Miranda, Pedro
(1996): «La época de los novatores, desde la historia de la
lengua», Studia historica. Historia moderna, núm. 14 (1996);
ejemplar dedicado a: Los novatores como etapa histórica, pp.
85-94; disponible en línea:
<http://campus.usal.es/%7Erevistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/2745/2781>.
Amorós Negre, Carla (2008):
«Notas para el estudio de la prescripción», en Actas del VIII
Congreso de Lingüística General 2008, «El valor de la diversidad
[meta]lingüística», Madrid: Universidad Autónoma de Madrid,
25-28 de junio del 2008; en línea:
<www.lllf.uam.es/clg8/actas/pdf/paperCLG9.pdf>.
Anderson, Benedict (2005):
Comunitats imaginades, Valencia: Editorial Afers-Universitat
de València.
Archilés i Cardona, Ferran
(2002): «¿Quién necesita la nación débil?: la débil
nacionalización española y los historiadores», en Carlos Forcadell
Alvarez y otros (coords.): Usos públicos de la Historia:
Comunicaciones al VI Congreso de la Asociación de Historia
Contemporánea (Zaragoza, 19-21/09/2002), vol. 1, Zaragoza:
Institución Fernando el Católico, pp. 302-322; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=329356&orden=316&info=open_link_libro>.
— y Manuel José Martí
Martínez (2002): «Un país tan extraño como cualquier otro: la
construcción de la identidad nacional española contemporánea», en
María Cruz Romeo Mateo e Ismael Saz Campos (coords.): El siglo
XX:
historiografía e historia, Valencia: Universitat de València.
Areilza, J. M., y J. I.
Torreblanca (2009): «Diágnóstico diferencial, política exterior»,
Foreign Policy (ed. española), junio-julio del 2009; en
línea:
<http://www.fp-es.org/diagnostico-diferencial-politica-exterior>.
Arenal Moyúa, Celestino del
(1990): «La adhesión de España a la Comunidad Europea y su impacto
en las relaciones entre América Latina y la Comunidad Europea»,
Revista de Instituciones Europeas, vol. 17, núm. 2 (1990),
pp. 329-368; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=38024>.
— (1992): «El futuro de
la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la política exterior de
España», América latina hoy: Revista de ciencias sociales,
vol. 4 (1992), pp. 17-26; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2098206>.
— (2005): «Las cumbres
iberoamericanas: el largo y difícil camino hacia su
institucionalización», América latina hoy: Revista de ciencias
sociales, vol. 40 (2005) (ejemplar dedicado a «Cumbres
presidenciales»), pp. 57-72; disponible en línea en: <
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1371515>.
— (2008): «La dimensión
regional de la política iberoamericana de España», Quórum:
Revista de pensamiento iberoamericano, núm. 19 (2008), pp.
27-36; en línea:
<www.revistaquorum.es/quorum-19/Quorum_19/MiradaPOLITICA/02_CelestinodelArenal_19.pdf>.
— (2009): «Las relaciones
entre la ue y América
Latina: ¿abandono del regionalismo y apuesta por una nueva
estrategia de carácter bilateralista?», Real Instituto Elcano de
Estudios Internacionales y Estratégicos, Documentos de Trabajo,
dt núm. 36/2009
(09/07/2009), en línea:
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/dt36-2009>.
— y Alfonso Nájera
(1990): La Comunidad Iberoamericana de Naciones: pasado, presente
y futuro de la política iberoamericana de España, Madrid:
cedeal.
Argelaguet i Argemí, Jordi
(1996): L’impacte dels partits en la política lingüística de
la Generalitat de Catalunya en l’ensenyament obligatori, tesis
doctoral (dir. por Joan Subirats i Humet), Bellaterra: Departamento
de Ciencia Política y Derecho Público, Universitat Autònoma de
Barcelona; disponible en línea:
<http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0414108-165758/>.
Asociación de Academias de
la Lengua Española (Asale) (1956): Memoria del Segundo Congreso
de Academias de la Lengua Española (celebrado en Madrid del 22 de
abril al 2 de mayo de 1956), Madrid: Comisión Permanente de la
Asociación de Academias de la Lengua Española.
— (1974): Memoria del
Sexto Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española
(Caracas, 20-29 de noviembre de 1972), Caracas: Academia
Venezolana.
— (1987): Primera
reunión de Academias de la Lengua Española sobre el lenguaje y los
medios de comunicación, Madrid: Comisión Permanente de la
Asociación de Academias de la Lengua Española.
— (2009): Reunión
plenaria de Academias de la Lengua Española. En torno al Diccionario
académico de americanismos, Sevilla, 2-6/03/2009; en línea:
<asale.org/ASALE/pdf/RAE/DAA_Sevilla_I.pdf>.
Astorga, Antonio
(16/04/1999): «La Real Academia “se robotiza”», ABC,
p. 67.
Ávila,
Raúl (2005): «Españolismos y mexicanismos: un análisis
cuantitativo», Nueva
Revista de Filología Hispánica,
t. 53, núm. 2 (2005), pp. 413-456; disponible en línea:
<http://revistas.colmex.mx/revistas/9/art_9_1123_8511.pdf>.
Avui (15/06/2009):
«11 de setembre del 2014»; en línea:
<http://www.avui.cat/cat/notices/2007/10/11_de_setembre_del_2014_8524.php8>.
— (06/02/2010): «Estudiar
català és més difícil a les universitats de l’Estat espanyol
que en altres cinc països europeus», en línea:
<http://www.avui.cat/cat/notices/2010/02/estudiar_catala_es_mes_dificil_a_les_universitats_de_l_estat_espanyol_que_en_altres_cinc_paisos_euro_86958.php>.
Ayén, Xavi (15/07/2008):
«“La lengua catalana también es parte del patrimonio español”»,
La Vanguardia, en línea
<http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080715/53501341880.html>.
Azancot, Nuria (18/07/2001):
«Víctor García de la Concha. “Con el español aún padecemos el
síndrome del corral”», El Cultural, supl. de El Mundo,
en línea:
<http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/391/Victor_Garcia_de_la_Concha>.
Azorín Fernández, Dolores
(2008): «Para la historia de los americanismos léxicos en los
diccionarios del español», Revista de Investigación
Lingüística, núm. 11 (2008); pp. 13-43; disponible en línea:
<http://revistas.um.es/ril/article/view/53661/51681>.
— y Rosario Baquero
(1994-1995): «De la teoría a la práctica lexicográfica: el
“Nuevo diccionario de la lengua castellana” de Vicente Salvá»,
Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, núm.
10 (1994-1995), pp. 9-20; disponible en línea:
<http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6379/1/ELUA_10_01.pdf>.
Balcells, Albert (2010): El
projecte d’autonomia de la Mancomunitat de Catalunya del 1919 i el
seu context històric, Barcelona: Parlament de Catalunya;
disponible en línea:
<www.parlament.cat/activitat/cataleg/Estatut1919.pdf>.
—,
Santiago Izquierdo y Enric Pujol (2007): Història
de l’Institut d’Estudis Catalans. Volum ii:
de 1942 als temps recents, Barcelona: Institut d’Estudis
Catalans.
Barahona Novoa, Alberto
(2007): «Lengua, norma y medios de comunicación», Filología y
Lingüística, vol. 33, núm. 2 (2007), pp 127-139.
Bartoš
(1987): «Síntomas de fragmentación del español en
Hispanoamérica», Sborník Prací
Filozofické Fakulty Brněnské Univerzity/ Studia Minora Facultatis
Philosophicae Universitatis Brunensis,
vol. 18 (1987), pp. 27-35; disponible en línea:
<http://www.phil.muni.cz/rom/bartos87.pdf>.
Bayo, Francesc, y Christian
Freres (2009): «La política de España hacia América Latina:
avances y desafíos de una relación en cambio», ponencia presentada
en el XXVIII Congreso de la LASA, Río de Janeiro, 11-14 de junio del
2009; en línea:
<http://lasa.international.pitt.edu/members/congress-papers/lasa2009/files/FreresChristian.pdf>.
Bello,
Andrés (1847): Gramática de la lengua castellana
destinada al uso de los americanos (pról. de Amado Alonso),
Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,
2002; en línea:
<http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=7170>.
Berdugo, Óscar (2001): «El
español como recurso económico: anatomía de un nuevo sector», en
Instituto Cervantes-Real Academia Española: El español en la
sociedad de la información, II Congreso Internacional de la
Lengua Española (Valladolid, 16-19/10/ 2001), panel «La industria
del español como lengua extranjera»; disponible en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/activo_del_espanol/1_la_industria_del_espanol/berdugo_o.htm>.
Bhabha, Homi K. (ed.)
(1990): Nation and Narration, Londres-Nueva York: Routledge.
Blanco, María I., y Mariana
Distéfano (2004): «La “defensa” de la lengua castellana en los
manuales de estilo periodístico», en Primeras Jornadas «Nuestra
lengua, un patrimonio», reed. en formato digital, Buenos Aires:
Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de
la Ciudad de Buenos Aires, pp. 128-134; disponible en línea:
<http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/patrimonio/comision/temas4.pdf>.
Bocaz, Luis (2000): Andrés
Bello: una biografía cultural, Santafé de Bogotá (Colombia):
Convenio Andrés Bello.
Boyer, Henri (2006): «El
nacionalisme lingüístic: una opció intervencionista davant les
concepcions liberals del mercat lingüístic», Noves SL. Revista
de Sociolingüística, otoño-invierno del 2006, en línea:
<http://www6.gencat.cat/llengcat/noves/hm06tardor-hivern/c_boyer1_3.htm>.
Bourdieu, Pierre (1982): Ce
que parler veut dire : l’economie des échanges linguistiques,
París: Fayard.
Buñuelo, El. Sainete
Político (09/09/1880), «Equidad», Madrid, año i,
núm. 2, 09/09/1880, p. 6; disponible en línea:
<http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Bu%C3%B1uelo,%20El%20(Madrid)/1880/188009/18800909/18800909_00000.pdf#page=1>.
Caballero, Marta
(09/12/2009): «García de la Concha: “La Nueva Gramática no es
laxa, es un espejo de los hablantes”», El Cultural.es, en
línea:
<http://www.elcultural.es/noticias/BUENOS_DIAS/505735/Victor_Garcia_de_la_Concha>.
Calaforra, Guillem (2003):
«Lengua y poder en las situaciones de minorización lingüística»,
Grupo de Trabajo Spanien-Portugal-Lateinamerika, Curso intensivo
«Europa como espacio cultural: entre integración y derecho a la
diferencia», Colonia: Universität zu Köln; en línea:
<www.uv.es/calaforr/CursColonia.pdf>.
Calle Velasco, María
Dolores de la (2004): «Hispanoamericanismo: de la fraternidad
cultural a la defensa de la Hispanidad», en Francisco de Luis
Martín: Jirones de hispanidad, Salamanca: Universidad de
Salamanca, pp. 151-172.
Calvet,
Louis-Jean (1974
[2005]): Lingüística
y colonialismo. Breve tratado de glotofagia,
México: Fondo de Cultura Económica.
— (1996):
Les
politiques linguistiques,
París: Presses Universitaires de France.
— (2002):
Le
marché aux langues. Essai de politologie linguistique sur la
mondialisation,
París: Plon.
— (2005)
«Globalización, lenguas y políticas lingüísticas», Synergie
Chili,
núm. 1 (2005), Santiago de Chile; disponible en línea:
<http://sites.univ-provence.fr/francophonie/archives_calvet/textes/articles/globalizacion/globalizacion.pdf>.
Calvo,
Juan María (2006): «Una herramienta infrautilizada: los medios de
comunicación estatales con proyección exterior», Real Instituto
Elcano, Área: Lengua y Cultura,
ari núm.
47/2006
(18/04/2006); en línea:
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/lengua+y+cultura/ari+47-2006>
y
<www.realinstitutoelcano.org/analisis/953/953_Calvo.pdf
>.
Calvo
Fernández, Vicente, y Miguel Ángel Esparza Torres (1993): «Una
interpretación de la Gramática Castellana de Nebrija a la luz de la
tradición gramatical escolar», Cuadernos
de filología clásica: Estudios latinos,
núm. 5 (1993), pp. 149-180; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2271279>.
Cambours Ocampo, Arturo
(1983): Lenguaje y nación, Buenos Aires: Marymar.
Canale, Germán (2007):
Lenguas internacionales, imperialismo lingüístico y
globalización: el caso del inglés, el español y el esperanto,
tesis de licenciatura (dir.: Dra. Graciela Barrios), Montevideo:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de
la República.
Cancellier Antonella (1996):
«Sarmiento costumbrista en su viaje a España», en Romanticismo
6. Actas del VI Congreso «El costumbrismo romántico»
(Nápoles, 27-30/03/1996), Roma: Bulzoni, pp. 45-54; disponible
en línea:
<http://www.cervantesvirtual.com/portal/romanticismo/actas_pdf/romanticismo_6/cancellier.pdf>.
Casilda Béjar, Ramón (ed.)
(2008): La gran apuesta. Globalización y multinacionales en
América Latina. Análisis de los protagonistas, Barcelona:
Granica.
Castañón Rodríguez, Jesús
(2001): «Idioma y comunicación: la Agencia Efe», Idioma y
deporte, núm. 22 (15/10/2001); en línea:
<http://www.idiomaydeporte.com/Efe.htm>.
Castilla,
Amelia (09/03/2000), «Telefónica y la Academia firman un acuerdo
para difundir el español en internet», El
País, núm. 1406; disponible en línea:
<http://www.udel.edu/leipzig/041199/eld090300.html>.
Catalán Menéndez Pidal,
Diego (17/01/1984): «Depuración en la Real Academia Española», El
País, en línea:
< http://www.elpais.com/articulo/opinion/MENeNDEZ_PIDAL/_RAMoN/ESPAnA/REAL_ACADEMIA_ESPAnOLA_/RAE/FRANQUISMO/Depuracion/Real/Academia/Espanola/elpepiopi/19840117elpepiopi_7/Tes/>.
Celada, Maite (2006): «De
prisa, de prisa, oye, Brasil», Unidad en la Diversidad,
noviembre del 2006; en línea:
<http://www.unidadenladiversidad.com/historico/opinion/opinion_ant/2006/nov_06/opinion_021106.htm>.
Cercle d’Estudis
Sobiranistes (15/01/2009): Estudi sobre l’estat de compliment
dels acords sobre l’ús de la llengua catalana a la Unió Europea,
en línea:
<http://www.cercleestudissobiranistes.cat/files/pdf/contDinamicos/acords_catala_UE_CES_vfinal.pdf>.
Cinco Días
(03/01/2006): «claves:
La opa de Gas Natural
sobre Endesa», en línea:
<http://www.cincodias.com/articulo/empresas/CLAVES-OPA-Gas-Natural-Endesa/20051108cdscdsemp_9/cdsemp/>.
Cipolla,
Carlo M. (1969): Literacy
and Social Development in the West, Harmondsworth:
Penguin.
Colección legislativa de
España: (continuación de la Colección de decretos), 145 tt.,
Madrid: Imprenta Nacional, 1848-1893. T. LXXIII,
Madrid: Imprenta del Ministerio de Gracia y Justicia, 1857,
3.er
trimestre; disponible
en línea: <
http://www.constitucion1812.org/listatomos.asp?id=9&tipo_libro=1&page=8>.
Colección
de reales decretos, órdenes y reglamentos relativos a la instrucción
primaria elemental y superior desde la publicación de la ley
[General de Instrucción Pública] de 21 de julio de 1838,
Madrid: Imprenta Nacional, 1846; disponible en línea:
<http://books.google.es/books?id=JnLPF9giwVAC&printsec=toc&hl=ca>.
Colodrón Denis, Victoriano
(2003): «El español, ¿lengua para la paz?», Cuaderno de
Lengua: crónicas personales del idioma español, núm. 17
(21/04/2003), El Puerto de Santa María (Cádiz); en línea:
<http://cuadernodelengua.com/cuaderno17.pdf>.
— (2004): «¿De quién es
la lengua española? (y ¿quién tiene más derecho a sacar partido
de ella?)», Cuaderno de Lengua: crónicas personales del idioma
español, núm. 30 (23/10/2004), Majadahonda (Madrid); en línea:
<http://cuadernodelengua.com/cuaderno30.pdf>.
Cooper,
Robert L. (1997): La
planificación lingüística y el cambio social,
Madrid: Cambridge University Press.
Cotarelo
y Mori, Emilio (1913 [2007]): Diccionario
biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles,
vol. i,
Valladolid: Maxtor, 2007 (1.ª
ed. en 2 vols., Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos,
1913-1916).
Cruz
Amorós, Miguel, y Silvia López Ribas (2004): La
fiscalidad en las entidades sin ánimo de lucro: estímulo público y
acción privada, Madrid: cideal;
disponible en línea:
<www.cideal.org/images/catalogo/IZ_Fiscalidad.pdf>.
Cultural, El
(24/10/1999): «Ortografía de la lengua»; en línea:
<http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/14718/Ortografia_de_la_lengua>.
— (17/10/2001): «Manuel
Seco y Gregorio Salvador. Cara a cara ante el Congreso de la Lengua»;
en línea: <http://www.elcultural.es/articulo_imp.aspx?id=1303>.
Delgado Criado, Buenaventura
(1994): Historia de la educación en España y América. La
educación en la España contemporánea (1789-1975), Madrid:
Ediciones Morata.
Demonte, Violeta (2003):
«Lengua estándar, norma y normas en la difusión actual de la
lengua española», Circunstancia, año
i, núm. 1 (abril 2003); en línea:
<http://www.ortegaygasset.edu/circunstancia/numero1/art4.htm>.
Diario Directo
(15/07/2008): «Caffarel sostiene que el ‘Manifiesto por una
lengua común’ es innecesario ya que el castellano está en auge»,
en línea:
<http://www.diariodirecto.com/cultura//2008/07/15/declaraciones-carmen-caffarel-977504909038.html>.
Diario Montañés,
El(31/10/2007): «La RAE
renueva el ‘gran laboratorio’ del idioma español», en línea:
<http://www.eldiariomontanes.es/20071031/cultura/real-academia-espanola/renueva-gran-laboratorio-idioma-20071031.html>.
Díaz Ferrán, Gerardo
(2008): «Panorámica general. La presencia de las empresas españolas
en América Latina», en Ramón Casilda Béjar (ed.): La gran
apuesta. Globalización y multinacionales en América Latina.
Análisis de los protagonistas, Barcelona: Granica, pp. 57-62.
Ducrot, Víctor Ego
(26/07/07): «Los embustes de El País sobre Venezuela y
Bolivia»; en línea: <http://www.aporrea.org/medios/a38881.html>
y <http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2007072601>.
Eco,
Umberto (1994): La
búsqueda de la lengua perfecta en la lengua europea,
Barcelona:
Crítica; disponible en línea:
<www.ddooss.org/libros/umberto_eco.pdf>.
Ecodiario
(03/07/2008): «Rodríguez Adrados dice que las academias no se
posicionan en el debate lingüístico porque temen “enfrentarse al
poder”», en línea:
<http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/635653/07/08/Rodriguez-Adrados-dice-que-las-academias-no-se-posicionan-en-el-debate-linguistico-porque-temen-enfrentarse-al-poder.html>.
Espada, Arcadi (01/12/1994): «La disidencia lingüística en la RAE obliga a Lázaro Carreter a presentarse a la reelección», El País, en línea: <http://www.elpais.com/articulo/cultura/LaZARO_CARRETER/_FERNANDO/CATALUnA/REAL_ACADEMIA_EspañolA_/RAE/TRIBUNAL_CONSTITUCIONAL/disidencia/linguistica/RAE/obliga/Lazaro/Carreter/presentarse/reeleccion/elpepicul/19941201elpepicul_1/Tes/>.
España. Cortes Generales
(2002): «Sesión núm. 301 de las Comisiones: Comisión de
Educación, Cultura y Deporte (martes, 11/06/2002)», Diario de
sesiones del Senado, VII Legislatura; en línea:
<http://www.senado.es/legis7/publicaciones/html/textos/CS0301.html>.
Estornés Zubizarreta, Idoia
(en línea): «Túbal», en Auñamendi Encyclopedia (versión
digital extractada): <http://www.euskomedia.org/aunamendi/132392>.
Europa
Press (24/08/2003): «El futuro de la lengua. La demanda de enseñanza
del gallego disminuye en los centros del Instituto Cervantes»,
disponible en línea:
<http://www.agal-gz.org/modules.php?name=Encyclopedia&op=content&tid=3211>.
Fernández,
Mauro (2007): «De la lengua del mestizaje al mestizaje de la lengua:
reflexiones sobre los límites de una estrategia discursiva», en
J. del Valle (ed.): La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías
del español, Madrid-Fráncfort del Meno:
Iberoamericana-Vervuert, pp. 57-80.
Fernández Larraín, José
María Marcos (1968): Cartas a Bello en Londres: 1810-1829,
Santiago de Chile: Andrés Bello.
Ferrer i Gironès, Francesc
(1985): La persecució política de la llengua catalana,
Barcelona: Edicions 62.
Fishman, Joshua A. (2001):
«El nuevo orden lingüístico», Digithum (revista digital
d'humanitats), núm. 3 (2001); en línea:
<http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/fishman/fishman.html>.
Francia, Ignacio
(15/09/2005): «Las Academias de la Lengua fijan las bases de la
política lingüística panhispánica», El País, «Cultura»;
en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/Academias/Lengua/fijan/bases/politica/linguistica/panhispanica/elpepicul/20050915elpepicul_2/Tes>.
Freixas Alás, Margarita
(2003): Las autoridades en el primer diccionario de la Real
Academia Española, tesis doctoral (dir.: Dr. José Manuel
Blecua), Bellaterra: Dep. de Filología Española, Universitat
Autònoma de Barcelona; disponible en línea:
<http://www.tdx.cat/TDX-0611104-150443>.
Fries, Dagmar (1989):
«Limpia, fija y da esplendor». La Real Academia Española ante
el uso de la lengua (1713-1973), Madrid: Sociedad General
Española de Librería.
Fundación
Endesa (2006): Memoria de actividades,
disponible en línea:
<http://www.endesa.es/NR/rdonlyres/ehg5kr32pt2mmozaadiavzjvyyh7nh3qpkmo3p6twqgbb52kmr3a5dtpoiuvudnmlmingvqtxcctujf3iafayzm4spd/Memoria_Fund_Endesa06.pdf>.
Fundesco (1996): La
lengua española en las autopistas de la información. Informe sobre
el español en el entorno multimedia (patrocinado por Telefónica,
coordinado y realizado por Fundesco para el Departamento de Estudios
de la Presidencia del Gobierno. Dir.: F. Marcos Marín; coord.: M.
Rodríguez Jiménez), Madrid: Fundesco.
Fundéu (2005):
«Recomendaciones», Donde dice..., año i,
núm.1 (octubre-diciembre del 2005), pp. 16-20; disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/IMAGENES/revistaPDF/632956649473437500.pdf>.
― (2006a):
«Recomendaciones», Donde dice..., año i,
núm. 3 (abril-junio del 2006), pp. 6-8; disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/IMAGENES/revistaPDF/632956650695468750.pdf>.
― (2006b): «San
Millán de la Cogolla: encuentro sobre el español en la prensa de
los Estados Unidos», monográfico de la revista de la Fundéu, Donde
dice..., año i,
núm. 4 (julio-septiembre del 2006); disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/IMAGENES/revistaPDF/632956651149062500.pdf>.
García de la Concha, Víctor
(12/10/2005): «Unidad en la diversidad», Diario Cumbre,
Salamanca, p. 2; en línea:
<http://campus.usal.es/gabinete/comunicacion/cumbre/pdfs/diariocumbre/miercoles12.pdf>.
— (2005): «Fernando
Lázaro Carreter y la renovación de la Real Academia Española», en
L. Santos Río y otros (eds.): Palabras, norma, discurso. En
memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca: Ediciones
Universidad de Salamanca, pp. 23-32.
García Delgado, José Luis,
José Antonio Alonso y Juan Carlos Jiménez (2007): «Introducción:
razones de oportunidad», en Economía del español, Barcelona:
Ariel, col. Fundación Telefónica.
García
Folgado, María José (2005): La
gramática española y su enseñanza en la segunda mitad del siglo
XVIII
y principios del XIX
(1768-1815), tesis doctoral (dir.: Dra. María
José Martínez Alcalde); Valencia: Universitat
de València, Servei de Publicacions; en línea:
<http://www.tdx.cat/TDX-1030106-172201>.
García Maestro, Goyo
(15/12/2008): «El reto es situar al español como lengua de trabajo
en la ue», La
Razón.es, 15/12/2008, en línea:
<http://www.larazon.es/noticia/el-reto-es-situar-al-espanol-como-lengua-de-trabajo-en-la-ue>.
García-Montón
García Baquero, Isabel (1999): «El Congreso Social y
Económico Hispano-Americano de 1900: Un instrumento del
hispanoamericanismo modernizador», Revista Complutense de
Historia de América, núm. 25 (1999), pp. 281-294.
Garrido Vílchez, Gema Belén
(2001): «La huella de Salvá en la GRAE
de 1854», en Bartol Hernández y otros (eds.): Nuevas
aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones
filológicas, Luso-Española de Ediciones, pp.135-144.
— (2002): «¿Relaciones
de la GRAE-1854 con
Andrés Bello?», en Miguel Ángel Esparza Torres y otros (eds.):
sehl 2001.
Estudios de Historiografía Lingüística. Actas del III Congreso
Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
(Vigo, 7-10 de febrero del 2001), Hamburgo: Helmut Buske Verlag,
pp. 165-178.
— (2008): Las
«Gramáticas» de la Real Academia Española: teoría gramatical,
sintaxis y subordinación (1854-1924), tesis
doctoral (dir.: Dr. José Jesús Gómez Asencio); Salamanca:
Departamento de Lengua Española, Universidad de Salamanca;
en línea:
<http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/22436/1/DLE_GramaticasdelaReal.pdf>.
Girón, Francisco Javier, y
Agustín Cañada (2008): «La contribución de la lengua española al
pib y al empleo: una
aproximación macroeconómica», Real Instituto Elcano de Estudios
Internacionales y Estratégicos, Instituto Complutense de Estudios
Internacionales, Documentos de Trabajo «El valor económico del
español», dt
núm. 11 (2008); en línea: <eprints.ucm.es/9727/1/DT11-08.pdf>.
Gómez, Ricardo, y Blanca
Urgell (2009): «Descripción y defensa de la lengua vasca durante
los siglos XVI y XVII»,
HAL, Hyper Articles en Ligne, artxibo-00392295, versión 1,
2009/04/16; en línea:
<http://artxiker.ccsd.cnrs.fr/artxibo-00392295/en/>.
Gómez Asencio, José Jesús
(1981): «Gramática y categorías verbales en la tradición española
(1771-1847)», Acta Salmanticensia, Studia Philologica
Salmanticensia, anejos, Estudios 5, Salamanca: Ediciones
Universidad de Salamanca.
— (2002): «Los prólogos
académicos de 1854 y 1858», en Miguel Ángel Esparza Torres y otros
(eds.): sehl
2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Actas del III
Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía
Lingüística (Vigo, 7-10 de febrero de 2001), Hamburgo: Helmut
Buske Verlag, pp. 197-211.
— (2004): «El precio de
las GRAEs», en Milka
Villayandre Llamazares (ed.): Actas del V Congreso de Lingüística
General, vol. 2, Madrid, Arco/Libros, pp. 1313-1325.
— (2006): «Los “Vicios
de dicción” de las gramáticas académicas (1880-1962)», en
Antonio Roldán y otros (eds.): Caminos actuales de la
Historiografía Lingüística. Actas del V Congreso Internacional de
la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (Murcia, 7-11
de noviembre de 2005), Murcia: Universidad de Murcia, pp. 23-79.
— (2008): «El trabajo de
la Real Academia Española en el siglo XVIII
(y después)», Península. Revista de Estudios Ibéricos,
núm. 5 (2008), pp. 31-53.
— (2009): «De “gramática
para americanos” a “gramática de todos”. El caso de Bello
(1847)», Revista argentina de historiografía lingüística,
vol. i,
núm. 1, pp. 1-18; en línea:
<www.rahl.com.ar/Revistas/I%20-%202009/gomezasencio-RAHL-(1)2009.pdf>.
—, y
Gema B. Garrido Vílchez (2005): «Las Gramáticas de la RAE
en números», en Luis Santos Río y otros (eds.): Palabras,
norma, dicurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter,
Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 593-604.
Gómez Font, Alberto (2000):
«Los libros de estilo de los medios de comunicación en español:
necesidad de un acuerdo», Espéculo, monográfico Cultura
e Intercultura en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera,
secc. «Contextos culturales hispánicos en los Medios de
Comunicación y en las Nuevas Tecnologías», en línea:
<www.ucm.es/info/especulo/ele/g_font.html>.
― (2003):
«La Agencia Efe, su Departamento de Español Urgente y la búsqueda
de un español correcto», en Pilar Fernández Martínez (coord.):
Lengua y comunicación: norma frente a uso, Madrid:
Universitas, pp. 35-47.
— (2004a):
«Español Urgente», Mosaico. Revista de Difusión para la
Promoción y Apoyo a la Enseñanza del Español, núm. 12 (marzo
del 2004), secc. «Bien dicho y bien escrito», pp. 11-12. Bruselas:
Consejería de Educación y Ciencia. Embajada de España; disponible
en línea:
<http://www.mepsyd.es/exterior/be/es/publicaciones/mosaico/mosaico12/mos12g.pdf>.
― (2004b):
«Proyecto Rosario: El español internacional de los medios de
comunicación », en III Congreso Internacional de la Lengua Española
(Rosario, 2004), panel: «El español estándar y sus variedades en
los medios de comunicación»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/rosario/ponencias/internacional/gomez_a.htm>.
― (26/04/2006):
«La Fundación del
Español
Urgente (Fundéu): Orígenes, tareas y proyectos», La
Insignia, «Cultura»,
26/04/2006; en línea:
<http://www.lainsignia.org/2006/abril/cul_037.htm>.
― (2009): «Los manuales
de estilo en las agencias de prensa: el caso de la Agencia Efe», en
Santiago Alcoba (coord.): Lengua, comunicación y libros de
estilo, Barcelona, pp. 221-237; en línea:
<http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/files/adjuntos/Lengua,%20Comunicaci%C3%B3n%20y%20Libros%20de%20estilo.pdf>.
González Calleja, Eduardo
(2007): «El hispanismo autoritario español y el movimento
nacionalista argentino: balance de medio siglo de relaciones
políticas e intelectuales (1898-1946)», Hispania, Revista
Española de Historia, vol. lxvii,
núm. 226 (mayo-agosto del 2007), pp. 599-642; en línea:
<hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/download/55/55>.
González Reigosa, Carlos
(2001): «Información e idioma español en las agencias
internacionales de prensa», en II Congreso Internacional de la
Lengua Española (Valladolid, 16-19/10/ 2001), panel «El español en
la Sociedad de la Información: la prensa en español»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/el_espanol_en_la_sociedad/1_la_prensa_en_espanol/gonzalez_c.htm>.
Grau Mateu, Josep (2004): La
Lliga Regionalista i la llengua catalana, 1901-1923, tesis
doctoral (dir.: Dr. Josep Termes Ardèvol); Barcelona:
Institut Universitari d'Història Jaume Vicens i Vives, Universitat
Pompeu Fabra; en línea:
<http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0513104-103850/index.html>.
Fundéu-BBVA:
el largo brazo de la RAE en los mediosHalliday,
M. A. K. (2004 [1977]): «Ideas about language», en On
language and linguistics,
Londres: Continuum, pp. 92-115; disponible en línea:
<http://discurso.files.wordpress.com/2008/12/halliday1977ideas-sobre-el-lenguajetrad-navarro1.pdf>.
Hamel, Rainer Enrique
(2002): «América, continente de las mil lenguas y culturas: el
espacio y el papel de las lenguas indígenas. ¿Cómo definir una
política plurilingüe que transforme la diversidad cultural y
lingüística en un motor de desarrollo y democratización?»,
conferencia; en línea:
<http://www.hamel.com.mx/Archivos-PDF/Conferencias/2002%20LgAmericasQueb.pdf>.
— (2004): «Las cuatro
fronteras de la identidad lingüística del español: lengua
dominante y dominada, lengua fronteriza y lengua internacional», en
III Congreso Internacional de la Lengua Española (Rosario, 2004),
mesa redonda i:
«Aspectos ideológicos y culturales de la identidad lingüística»;
en línea:
<http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/rosario/mesas/hamel_r.htm>.
— (2008): «La
globalización de las lenguas en el siglo XXI.
Entre la hegemonía del inglés y la diversidad lingüística»,
en Dermeval da Hora y Rubens Marques de Lucena (eds.): Política
lingüística na América Latina, João Pessoa: Idéia/Editora
Universitária, pp. 45-77.
Hamete, David (22/01/2009):
«“Cada centro del Cervantes es un cortijo privado”», Diagonal,
en línea:
<http://www.diagonalperiodico.net/Cada-centro-del-Cervantes-es.html>.
Hernández, María Isabel
(1984): «Ricardo Palma en Madrid en 1892», Anales de Literatura
Hispanoamericana, núm. 13, pp. 49-56. Madrid: Ed. Univ.
Complutense; disponible en línea:
<revistas.ucm.es/fll/02104547/articulos/ALHI8484110049A.PDF>.
Hernández,
Elena (2005): «El
diccionario panhispánico de dudas y la enseñanza del español»,
en Alfredo Álvarez y otros: Actas
del XVI Congreso
Internacional de Asele,
«La
competencia pragmática y la enseñanza del español como lengua
extranjera»,
en línea:
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0054.pdf>.
Hernández, Jesús
(19/09/2006): «Víctor García de la Concha: “La norma no es una
decisión caprichosa de la Academia”», La Opinión-El Correo de
Zamora; disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/Articulos.aspx?frmOpcion=ARTICULO&frmFontSize=2&frmIdArticulo=237>.
Hernando, Bernardino M.
(2007): La corona de laurel. Periodistas en la Real Academia
Española, Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid.
Hernando García-Cervigón,
Alberto, y Cristina Sánchez Rodríguez (2000): «Sobre el origen del
romance y la teoría de la “corruptio linguae”», Didáctica
(Lengua y Literatura), núm. 12 (2000), pp. 167-182; disponible
en línea:
<revistas.ucm.es/edu/11300531/articulos/DIDA0000110167A.PDF>.
Herrera, Francisco
(25/03/2007): «El español: ni petróleo ni carbón», Ele 2.0,
en línea:
<http://lajanda.blogspot.com/2007/03/el-espaol-ni-petrleo-ni-carbn.html>.
— (06/06/2007): «El
español ¿industria o merienda de negros?», Ele 2.0, en
línea:
<http://lajanda.blogspot.com/2007/06/el-espaol-industria-o-merienda-de.html>.
Holguín Callo, Oswaldo
(2000): «Ricardo Palma y el 98: el problema cubano, el americanismo
y el hispanismo», Revista Complutense de Historia de América,
núm. 26 (2000), pp. 233-260; disponible en línea:
<revistas.ucm.es/ghi/11328312/articulos/RCHA0000110233A.PDF >.
ICEX,
RIE, FMR y DIRCOM
(2003): Informe Proyecto Marca España, Madrid: Asociación de
Directivos de Comunicación-Foro de Marcas Renombradas
Españolas-Instituto Español de Comercio Exterior-Real Instituto
Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, mayo del 2003; en
línea:
<http://www.realinstitutoelcano.org/publicaciones/informe.pdf>.
Iglesias, Enrique (2001):
«El potencial económico del español», en II Congreso
Internacional de la Lengua Española (Valladolid, 16-19/10/ 2001),
sesión plenaria; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/plenarias/iglesias_e.htm>.
― (2007):
«Los medios de comunicación en la creación de un imaginario
común», en Bernardo Díaz Nosty (dir.): Tendencias
07. Medios de comunicación. El escenario iberoamericano, Barcelona:
Fundación Telefónica/Ariel, pp. 147-148; disponible en línea:
<http://www.infoamerica.org/primera/anuario_medios.pdf>.
Institut d’Estudis
Catalans (IEC): «Per
la llengua catalana. Comunicació de l’Institut d’Estudis
Catalans», Quaderns d’Estudi: publicació mensual del Consell
d’Investigació Pedagògica de la Diputació de Barcelona, año
i, vol.
ii, núm. 3 (abril de 1916).
Jácome, Gustavo Alfredo
(2002): Gazapos académicos en “Ortografía de la Lengua
Española”, obra de la Real Academia, Madrid: Verbum.
Jansen, Silke (2008): «La
“defensa” del español en Hispanoamérica: normas y legislaciones
acerca del uso de la lengua», en Kirsten Süselbeck, Ulrike
Mühlschlegel y Peter Masson (eds.): Lengua, nación e identidad:
la regulación del plurilingüismo en España y América Latina,
Madrid-Fráncfort del Meno: Iberoamericana-Vervuert, pp. 239-270.
Jarque, Fietta (03/12/1988):
«Manuel Alvar: “La Academia no puede seguir mendigando”», El
País, en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/ALVAR/_MANUEL/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/MINISTERIO_DE_EDUCACION_Y_CIENCIA/PRESIDENCIA_DEL_GOBIERNO_1986-1989/PODER_EJECUTIVO/_GOBIERNO_PSOE_/1986-1989/Manuel/Alvar/Academia/puede/seguir/mendigando/elpepicul/19881203elpepicul_9/Tes>.
Jáuregui, Gurutz (1993):
«La nación y el Estado nacional en la perspectiva de la Unión
Europea», en Justo G. Beramendi, Ramón Máiz y Xosé M. Núñez
(eds.): Nationalism in Europe. Past and present, 2 vols.,
Santiago de Compostela: Servizio de Publicacións da Universidade de
Santiago de Compostela; vol. ii,
pp. 469-492.
Jornada, La (12/11/2007):
«España: injerencias no explicadas», Editorial; en línea:
<http://www.jornada.unam.mx/2007/11/12/index.php?section=edito&article=002a1edi>.
Lagares, Xoán Carlos
(27/08/2009): «El español en Brasil: negocio o educación», Libro
de Notas (secc. «Cartas desde Brasil»), 27/08/2009, en línea:
<http://librodenotas.com/cartasdesdebrasil/16619/el-espanol-en-brasil-negocio-o-educacion>.
Laín Entralgo, Pedro
(01/12/1983): «La Academia y las dos Españas», El País, en
línea:
<http://www.elpais.com/articulo/opinion/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/Academia/Espanas/elpepiopi/19831201elpepiopi_3/Tes>.
Lamela, Antonio (2008): Del
idioma español y su futuro, Madrid: Espasa.
Lapesa, Rafael (1981):
Historia de la lengua española, Madrid: Gredos.
Lasa,
José Ignacio (1968): Sobre la
enseñanza primaria en el País Vasco,
San Sebastián: Auñamendi.
Lázaro Carreter (1985
[1949]): Las ideas lingüísticas en España durante el siglo
XVIII,
2.ª ed., Madrid: Crítica, 1985 (1.ª ed. en Revista de
Filología Española, anejo xlviii,
Madrid: csic,
1949).
— (1972): Crónica del
Diccionario de Autoridades: 1713-1740. Discurso leído por Fernando
Lazaro Carreter y contestación de Rafael Lapesa Melgar, Madrid:
Real Academia Española.
— (1992): «Sobre la
autoridad y el poder de la Academia. [Extracto del discurso del
director de la RAE en
su toma de posesión]», Cuenta y Razón del Pensamiento Actual,
febrero de 1992, pp. 13-17.
— (1993): «Prólogo», en
Libro de Estilo de ABC, Barcelona: Ariel, pp. 7-10.
Lessig, Lawrence (2005): Por
una cultura libre. Cómo los grandes grupos de comunicación utilizan
la tecnología y la ley para clausurar la cultura y controlar la
creatividad, Madrid: Traficantes de Sueños; disponible en línea
en:
<http://www.traficantes.net/index.php/trafis/editorial/catalogo/coleccion_mapas/por_una_cultura_libre_como_los_grandes_grupos_de_comunicacion_utilizan_la_tecnologia_y_la_ley_para_clausurar_la_cultura_y_controlar_la_creatividad>.
Letralia (03/05/1999)
«Gobierno español entregará 500 millones de pesetas a la RAE
», núm. 69, en
línea:<http://www.letralia.com/69/notic069.htm#noti01>.
Levinsky, Sergio
(06/11/2008): «Instituto Cervantes: los desafíos del español para
el siglo XXI», Jornada
Online, disponible en línea:
<http://jornadaonline.com/Contenidos.asp?Tabla=Contratapas&id=780>
y en <http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=800>.
Llorens, Vicente (1979):
Liberales y románticos: una emigración española en Inglaterra
(1823-1834), Madrid: Castalia.
Lodares, Juan Ramón
(2000a): Gente de Cervantes. Historia humana del idioma
español, Madrid: Taurus.
— (2000b): El
paraíso políglota, Madrid: Taurus.
— (2001): Lengua y
patria, Madrid: Taurus.
— (2005):
El porvernir del español, Madrid: Taurus.
Lope
Blanch, Juan Manuel (2001): «La norma lingüística
hispánica», en II Congreso Internacional de la Lengua Española
(Valladolid, 2001), panel «La norma hispánica»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/lope_j.htm
>.
López Castillo, Antonio
(2009): «Hacer del español efectiva lengua de trabajo en la Unión
Europea, tarea pendiente de la política (europea) de España», Real
Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, área
de Lengua y Cultura, Documentos de Trabajo, dt
núm. 5/2009 (27/01/2009); en línea:
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/lengua+y+cultura/dt5-2009>
López García, Ángel
(1991a): El rumor de los desarraigados: conflicto de
lenguas en la península ibérica, Barcelona: Anagrama.
— (1991b): El
sueño hispano ante la encrucijada del racismo contemporáneo,
Editora Regional de Extremadura; parcialmente disponible en línea:
<www.uv.es/alopez/documentos/El%20sueño%20hispano.pdf>.
— (2004): Babel airada:
las lenguas en el trasfondo de la supuesta ruptura de España,
Madrid: Biblioteca Nueva.
— (2007): El boom de la
lengua española: análisis ideológico de un proceso expansivo,
Madrid: Biblioteca Nueva.
— (2009): La lengua
común en la España plurilingüe, Madrid: Iberoamericana.
López García, María
(2009): «Discusión sobre la lengua nacional en Argentina:
posiciones en el debate y repercusiones en la actualidad», Revista
de Investigación Lingüística, núm. 12 (2009); pp. 375-397; en
línea: <revistas.um.es/ril/article/view/91821>.
López Martín, Ramón
(1991): «Política educativa en la dictadura de Primo de Rivera»,
en Rosa Calatayud Soler y otros: Cuestiones histórico-educativas.
España. Siglos XVIII-XX,
Valencia: Universitat de València, pp. 181-205.
—, y Manuel López Torrijo
(1991): «Política legislativa borbónica. Exámenes y privilegios
de los maestros de primeras letras en el siglo XVIII»,
en Rosa Calatayud Soler y otros: Cuestiones histórico-educativas.
España. Siglos XVIII-XX,
Valencia: Universitat de València, pp. 25-33.
López Morales, Humberto
(2006a): La globalización del léxico hispánico, Madrid:
Espasa.
― (2006b): «El
futuro del español», en Instituto Cervantes: Enciclopedia del
español en el mundo.Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007,
Barcelona/Madrid: Círculo de Lectores y Plaza & Janés/
Instituto Cervantes, pp. 476-491; disponible en línea:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/presente_09.pdf
>.
López-Ocón Cabrera,
Leoncio (1982): «La América. Crónica Hispano-americana:
Génesis y significación de una empresa americanista del liberalismo
democrático español», Quinto Centenario, núm. 4 (1982),
pp. 137-174; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=80316&orden=1&info=link>.
Lozano, Irene (2005):
Lenguas en guerra, Madrid: Espasa-Calpe.
Luzuriaga, Lorenzo (1916):
Documentos para la historia escolar de España, Madrid: Junta
Para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Centro
de Estudios Históricos.
Machinea, José Luis, y
Álvaro Calderón (2008): «América Latina, ¿una plataforma para la
globalización de las mayores empresas españolas?», en Ramón
Casilda Béjar (ed.): La gran apuesta. Globalización y
multinacionales en América Latina. Análisis de los protagonistas,
Barcelona: Granica, pp. 287-306.
Mackey,
William F. (2001): «Prévoir le destin des langues», Terminogramme,
núms. 99-100 (2001), Les
publications du Québec.
— (2006):
«Las dimensiones de la política del lenguaje», en Roland Terborg y
Laura García Landa (coords.): Los
retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI,
2
vols.,
México: unam;
vol. i,
pp. 21-58.
Malló, Oriol (2011): El
Cártel español. Historia crítica de la reconquista de México y
America Latina ( 1898-2008), Madrid: Foca/Akal.
Margulis, M. (1997):
«Cultura y discriminación social en la época de la globalización»,
en R. Bayardo y M. Lacarrieu (comps.): Globalización e identidad
cultural, Buenos Aires: Ciccus, pp. 39-60.
Marqués de Tamarón (1995):
«El papel internacional del español», en Marqués de Tamarón
(1995): El peso de la lengua española en el mundo, Valladolid:
Fundación Duques de Soria-incipe,
pp. 13-75.
Martín
Marín, Pedro Antonio (2001):
«La influencia universal de la prensa en español»,
en II Congreso Internacional de la Lengua Española (Valladolid,
16-19/10/ 2001), panel «La prensa en español»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/el_espanol_en_la_sociedad/1_la_prensa_en_espanol/martin_p.htm>.
Martín Montalvo, Cesilda,
M.ª Rosa Martín de Vega y M.ª Teresa Solano Sobrado (1985): «El
hispanoamericanismo, 1880-1930», Quinto Centenario, núm.
8 (1985), Dep. de Historia de América, Facultad de Geografía e
Historia de la Universidad Complutense de Madrid, pp. 149-165;
disponible en línea:
<revistas.ucm.es/ghi/02116111/articulos/QUCE8585120149A.PDF>.
Martín Municio, Ángel
(2001): «Econometría de la lengua española», en Instituto
Cervantes: El español en el mundo. Anuario 2001, Madrid:
Arco/Libros; disponible en línea:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_01/municio/>.
— (2003): El valor
económico de la lengua española, Madrid: Espasa-Calpe.
Martínez Alcalde, María
José (2001): «Descripción y valoración de la norma meridional
desde el siglo XVII», en
Miguel Ángel Esparza
Torres, Hans-Josef Niederehe y Benigno Fernández Salgado (eds.):
Estudios de historiografía lingüística. Actas del III Congreso
Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
(Vigo, 7-10/02/2001), Hamburgo: Helmut Busque Verlag (Romanistik
in Geschichte und Gegenwart, 8), pp. 325-339.
Martínez de Sousa, José
(04/11/1984): «¿Limpia, fija y da esplendor?»,
El País,
«Libros», p. 8.
Matus
Olivier, Alfredo (2003): «El Diccionario
panhispánico de dudas
(dpd).
Historia y estado actual», Onomazein,
núm. 8 (2003), pp. 249-256; disponible en línea:
<http://www.onomazein.net/8/dpd.pdf>.
Mora, Rosa (07/12/1991):
«Lázaro Carreter: “Quiero lograr un libro de estilo común para
todos los periódicos”», El País, en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/LAZARO_CARRETER/_FERNANDO/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/Lazaro/Carreter/Quiero/lograr/libro/estilo/comun/todos/periodicos/elpepicul/19911207elpepicul_3/Tes>.
Mora, M. (16/02/2002): «La
RAE abre su Escuela de
Lexicografía, cantera para lingüistas hispanoamericanos», El País,
en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/RAE/abre/Escuela/Lexicografia/cantera/linguistas/hispanoamericanos/elpepicul/20020216elpepicul_5/Tes>.
Moreno
Cabrera, Juan Carlos (2000):
La dignidad
e igualdad de las lenguas,
Madrid: Alianza Editorial.
— (2008a):
El
nacionalismo lingüístico,
Barcelona: Península.
— (2008b)
«Gramáticas y academias. Para una sociología del conocimiento de
las lenguas», Arbor,
vol. CLXXXIV,
núm. 731 (mayo-junio del 2008), pp. 519-528; disponible en línea
en:
<http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/201/201>.
— (en
prensa): «De la cuna a la cuña.
Brevísima relación del nacionalismo lingüístico español».
Moreno Fernández,
Francisco, y Jaime Otero Roth (2006): Demografia de la lengua
española, Madrid: Documentos de Trabajo del Instituto
Complutense de Estudios Internacionales (Universidad Complutense de
Madrid); disponible en línea: <eprints.ucm.es/8936/1/DT03-06.pdf>.
— (2008): Atlas de la
lengua española en el mundo, Barcelona: Ariel.
Moure, José Luis (2004):
«Norma nacional y prescripción. Ventajas y perjuicios de lo
tácito», en III Congreso Internacional de la Lengua Española
(Rosario, 2004), panel: «El largo camino de la norma: Castellano,
español, idioma nacional»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/rosario/ponencias/aspectos/moure_jl.htm>.
— (2008): «Dos
perspectivas decimonónicas en la construcción de una identidad
lingüística americana: Rufino José Cuervo y Juan María
Gutiérrez», Boletín de la Academia Argentina de Letras, t.
LXXIII (mayo-agosto del 2008), núms. 297-298; disponible en
línea:
<http://www.memorial.sp.gov.br/outros/palestra%20j%20s%20moure/Texto%20J%20L%20Moure%20Identidad%20Linguistica%20Americana>.
Müller-Thyssen Bergareche,
Joaquín (2006): «De cómo el español urgente vino de América»,
en Instituto Cervantes: Enciclopedia del español en el mundo.
Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007, Barcelona/Madrid:
Círculo de Lectores y Plaza & Janés/ Instituto Cervantes;
disponible en línea:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/medios_06.pdf>.
Mundo, El (10/11/1994):
«Lluvia de ataques a la Real Academia», en línea:
<http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/11/10/cultura/12506.html>.
— (11/11/1994):
«Bilingüismo sin diglosia», Editorial, en línea:
<http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/11/11/opinion/12733.html>.
— (29/11/1994): «Cinco
académicos se distancian de la carta de Lázaro Carreter», en
línea:
<http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/11/29/cultura/24218.html>.
Muñoz, Francisco, y
Alejandra Lopera (2009): «Víctor García de la Concha», Donde
dice... (Boletín de la Fundación del Español Urgente),
núm. 15 (mayo-agosto 2009), (esp. «Academias de la Lengua
Española»), pp. 4-12; disponible en línea:
<http://www.fundeu.es/IMAGENES/revistaPDF/633771138252500000.pdf>.
Muñoz Álvarez, Agustín
(1828): Gramática de la Lengua Castellana: Ajustada á la Latina
para facilitar su estudio, 5.ª ed. (corr. y mej.), Sevilla:
Imprenta de Hidalgo y Compañia, ed. facsimilar; disponible en
línea:
<http://books.google.es/books?id=qTfE1XKTUsEC&hl=ca&source=gbs_navlinks_s>.
Narvaja de Arnoux, Elvira
(2001): «Las integraciones regionales en la formulación de
políticas lingüísticas para las comunidades aborígenes»,
conferencia pronunciada en el XXIII Congreso Internacional de la
Latin American Studies Association (lasa),
Washington D. C., 6-8 de septiembre del 2001; en línea:
<lasa.international.pitt.edu/Lasa2001/NarvajaDeArnouxElvira.pdf>.
— (2008):
«“La lengua es la patria”, “nuestra lengua es mestiza” y “el
español es americano”: desplazamientos significativos en el III
Congreso de la Lengua Española», en Sabine Hofmann (ed.):
Medios, espacios y nuevas comunidades imaginadas, Berlín:
Edition Tranvía; disponible en línea en:
<http://miradassobrelalengua.blogia.com/2007/091701-elvira-narvaja-de-arnoux-la-lengua-es-la-patria-nuestra-lengua-es-mestiza-y-el-e.php>.
Novísima recopilación
de las leyes de España: dividida en XII libros en que se reforma la
recopilación publicada por el Señor Don Felipe II en el año de
1567... y se incorporan las pragmáticas, cédulas, decretos, órdenes
y resoluciones reales, y otras providencias no recopiladas, y
expedidas hasta el de 1804, mandada formar por el Señor Don Carlos
IV, Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1975, 6 vols., ed.
facsimilar (Madrid: Imprenta de Sancha, 1805-1807). Vol. 4, libro
viii: De las
ciencias artes y oficios; disponible en línea:
<http://fama2.us.es/fde//ocr/2006/novisimaRecopilacionT4.pdf>.
Ontiveros, Emilio (10/02/2008) «La lengua como activo estratégico», El País.com, «Negocios»; en línea: <http://www.elpais.com/articulo/semana/lengua/activo/estrategico/elpepueconeg/20080210elpneglse_6/Tes/>.
Otero Carvajal, Luis E., y Mirta Núñez Díaz-Balart (2006): La destrucción de la ciencia en España: depuración universitaria en el franquismo, Madrid: Editorial Complutense.
Pablo Lobo, Carlos de (2007): «La depuración de la educación española durante el franquismo (1936-1975). Institucionalización de una represión», Foro de Educación, núm. 9 (2007), pp. 203-228; disponible en línea: <http://www.forodeeducacion.com/numero9/013.pdf>.
Paffey, Darren (2010):
«Globalising standard Spanish: the promotion of 'panhispanism' in
the Spanish press», en Sally Johnson y Tommaso M Milani (eds.):
Language Ideologies and Media Discourse: Texts, Practices,
Politics, Londres: Continuum (en prensa).
— y Clare Mar-Molinero
(2009): «Globalisation, linguistic norms and language authorities:
Spain and the Panhispanic language policy», en Manel Lacorte y
Jennifer Leeman (eds.): Español en Estados Unidos y otros
contextos de contacto. Sociolingüística,
ideología y pedagogía / Spanish in the United States and other
contact environments. Sociolinguistics,
ideology and pedagogy, Madrid-Fráncfort
del Meno: Iberoamericana-Vervuert, pp. 159-173.
País, El
(07/12/1991): «No hay derecho, respeto ni dignidad», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/LAZARO_CARRETER/_FERNANDO/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/hay/derecho/respeto/dignidad/elpepicul/19911207elpepicul_15/Tes>.
— (21/10/1993):
«Constituida la fundación de apoyo a la Real Academia», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/LAZARO_CARRETER/_FERNANDO/SOFIA/_REINA/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/Constituida/fundacion/apoyo/Real/Academia/elpepicul/19931021elpepicul_3/Tes>.
— (30/10/1993):
«Editorial: En bien del idioma», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/opinion/JUAN_CARLOS_I/_REY/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/bien/idioma/elpepiopi/19931030elpepiopi_8/Tes>.
— (26/11/1994):
«Òmnium
Cultural acusa a la Academia de “sumarse al ambiente
hostil a Cataluña”», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/CATALUnA/REAL_ACADEMIA_EspañolA_/RAE/omnium/Cultural/acusa/Academia/sumarse/ambiente/hostil/Cataluna/elpepicul/19941126elpepicul_6/Tes/>.
— (26/01/1995):
«Manifiesto de 700 profesores contra la carta de la RAE
que defendía el castellano», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/REAL_ACADEMIA_EspañolA_/RAE/Manifiesto/700/profesores/carta/RAE/defendia/castellano/elpepicul/19950126elpepicul_13/Tes/>.
— (11/12/1998): «Convenio
entre la Academia y prisa»,
en
línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/PRISA/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/EDITORIAL_SANTILLANA/Convenio/Academia/PRISA/elpepicul/19981211elpepicul_9/Tes>.
— (09/10/1999): «Unidad
lingüística para 400 millones de hispanohablantes», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/GARCIA_DE_LA_CONCHA/_VICTOR_/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA/SALVADOR/_GREGORIO_/ACADEMICO/REAL_ACADEMIA_ESPANOLA_/RAE/Unidad/linguistica/400/millones/hispanohablantes/elpepicul/19991009elpepicul_3/Tes>.
— (10/10/2001): «Las
fundaciones Pro RAE y
Endesa renuevan su acuerdo de colaboración», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/fundaciones/Pro/RAE/Endesa/renuevan/acuerdo/colaboracion/elpepicul/20011010elpepicul_6/Tes>.
— (13/01/2004): «El
“Diccionario panhispánico de dudas” estará listo en 2005», en
línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/Diccionario/panhispanico/dudas/estara/listo/2005/elpepicul/20040113elpepicul_5/Tes>.
— (13/07/2005): «Una fundación canalizará los trabajos del nuevo diccionario histórico», en línea: <http://www.elpais.com/articulo/cultura/fundacion/canalizara/trabajos/nuevo/diccionario/historico/elpepicul/20050713elpepicul_5/Tes?print=1>.
— (30/03/2007): «El
Congreso de Cartagena de Indias concluye con el reconocimiento de la
expansión del español», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/Congreso/Cartagena/Indias/concluye/reconocimiento/expansion/espanol/elpepucul/20070330elpepucul_3/Tes>.
— (10/12/2009): «Un acto
de unidad del español», en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/acto/unidad/espanol/elpepucul/20091210elpepucul_6/Tes>.
Palacio
Lis, Irene (1991): «El impulso regeneracionista y la educación»,
en Rosa Calatayud Soler y otros: Cuestiones
histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX,
Valencia: Universitat de València, pp. 69-102.
Palu Berna, María Dolores
(1982): «Dos actitudes ante la unidad española: del Conde-Duque de
Olivares a Melchor de Macanaz», Revista de Historia Jerónimo
Zurita, núms. 41-42 (1982), pp. 249-258.
Pascual,
J. M.ª, P. García Domínguez y A. Gómez Font (1990): «El
Departamento de Español Urgente, tareas y programas», en Agencia
Efe-Fundación Germán Sánchez Ruipérez: El
idioma español en las agencias de prensa,
Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 99-121.
Peñalver Castillo, Manuel
(1992): «Las ideas gramaticales de Vicente Salvá», en Manuel Ariza
Viguera (coord.): Actas del II Congreso Internacional de Historia
de la Lengua española (Sevilla, 1990), vol. 1, Madrid: Pabellón
de España, pp. 739-746; disponible en línea:
<http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12470525411265940654213/019806.pdf>.
Peralba, Raúl (2010): El
posicionamiento de la «Marca España» y su competitividad
internacional, Madrid: Pirámide.
Pereda,
Rosa María (07/03/1982):
«La Real Academia de la Lengua debe sobrevivir con un presupuesto
anual de 30 millones de pesetas», El
País, en
línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/REAL_ACADEMIA_ESPAnOLA_/RAE/Real/Academia/Lengua/debe/sobrevivir/presupuesto/anual/millones/pesetas/elpepicul/19820307elpepicul_8/Tes/>.
Pereyra-García Castro,
Miguel Ángel (1988): «Hubo una vez unos maestros ignorantes: los
maestros de primeras letras y el movimiento ilustrado de las
academias», Revista de Educación, núm. extra 1 (1988), pp.
193-224; disponible en línea:
<www.doredin.mec.es/documentos/00820073003462.pdf >.
Pla Boix, Anna M. (2005):
«L’ordenació de la qüestió lingüística a Catalunya de 1892 a
1936: el procés de reconeixement de l’estatut d’oficialitat del
català», Revista de Llengua i Dret, núm. 43 (2005), pp.
179-211; disponible en línea:
<http://www10.gencat.net/eapc_rld/revistes/revista.2008-09-19.3091280974/L_ordenacio_de_la_questio_linguistica_a_catalunya_de_1892_a_1936__el_proces_de_reconeixement_de_l_estatut_d_oficialitat_del_catala/ca>.
Prados, Luis (27/10/1994):
«Los premios Cervantes exigen a los Gobiernos mayor atención en la
enseñanza del castellano», El País, en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/CELA/_CAMILO_JOSe_/ESCRITOR/DELIBES/_MIGUEL_/ESCRITOR/BIOY_CASARES/_ADOLFO/premios/Cervantes/exigen/Gobiernos/mayor/atencion/ensenanza/castellano/elpepicul/19941027elpepicul_11/Tes/>.
Prats Mora, Maria Àngels
(2006): «La projecció exterior de la llengua catalana (La
proyección exterior del catalán)», en Instituto Cervantes: El
español en el mundo. Anuario 2001, Madrid: Arco/Libros;
disponible en línea:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/cooficiales_01.pdf>.
Presente y futuro de la
lengua española. Actas de la Asamblea de Filología del I Congreso
de Instituciones Hispánicas [Madrid, junio de 1963] (1964).
Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 2 vols.
Público
(03/07/2008): «La RAE
se desmarca de la ofensiva para imponer el español», en línea:
<http://www.publico.es/131673/rae/desmarca/ofensiva/imponer/español>.
Puente y Apezechea, Fermín
de la (1873): «Academias Americanas Correspondientes de la
Española», en Memorias
de la Academia Española, vol. 4, pp.
274-289.
Pueyo i París, Miquel
(1996): Tres escoles per al catalans. Minorització
lingüística i implantació escolar a Itàlia, França i Espanya,
Lérida: Pagès Editors.
— (2000)
«La
facilitació: una hipòtesi per comprendre millor la recessió de la
llengua catalana a Espanya, França i Itàlia», Els
Marges,
núm. 66 (Barcelona, 2000); disponible en línea:
<web.udl.es/usuaris/w4085757/publicacions/facilitacio.pdf>.
— (2003):
«Minorització lingüística, implantació escolar i expansió de la
llengua nacional. Una altra manera d’explicar la recessió
lingüística del català a Espanya, França i Itàlia», Universitat
de Lleida (abril del 2003); en línea:
<http://web.udl.es/usuaris/w4085757/recerca/usos.pdf>.
Quesada
Pacheco, Miguel Ángel (11/06/2010): «Falla.
El voseo costarricense en la Nueva gramática», La
Nación, en línea:
<http://www.nacion.com/2010-06-13/Ancora/NotasSecundarias/Ancora2403970.aspx>.
Quilis
Merín, Mercedes (2008): «La presencia de los “neógrafos” en la
lexicografía del siglo
XIX»,
en Marina A. Maquieira Rodríguez y María Dolores Martínez Gavilán
(eds.): Gramma-temas
3: España y Portugal en la tradición gramatical,
León: Universidad de León, Centro de Estudios Metodológicos e
Interdisciplinares, pp. 267-293; disponible en línea:
<dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2766305&orden=0>.
Quintana,
Manuel José (1813):
Informe de la Junta creada por la Regencia para proponer los medios
de proceder al arreglo de los diversos ramos de instrucción pública;
ed. facsímil, en línea: <www.biblioteca.org.ar/libros/70276.pdf>
y
<http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12604621990155952976846/p0000001.htm#1>.
Rama,
Carlos M. (1994): «Las relaciones culturales diplomáticas entre
España y América Latina en el siglo XIX»,
Revista
de Estudios Internacionales,
vol. 2, núm. 4 (octubre-diciembre de 1981), pp. 893-926.
Ramírez
Luengo, José Luis (2007): «Más allá del océano: una descripción
del español en América», Per
Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica,
núm.
2 (2007), pp. 73-102; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2210228&orden=0>.
Real
Academia Española (RAE)
(1726-1739):
Diccionario
de la Lengua Castellana, en que se explica el verdadero sentido de
las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases ò modos de
hablar, los proverbios y refranes y otras cosas convenientes
[conocido
como
Diccionario de Autoridades],
6 vols.,
Madrid, i:
a,
b,
1726;
ii: c,
1729;
iii: d,
e, f, 1732;
iv: g,
h, i, j, k, l, m, n, 1734;
v: o,
p, q, r,
1737; vi: s,
t, u, v, x, y, z, 1739;
ed.
facs., 3 vols., Madrid: Gredos, 1979; disponible en línea:
<http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>.
— Diccionario de la
lengua española [DRAE],
1780; 2.ª ed., 1783; 3.ª ed., 1791; 4.ª ed. 1803; 5.ª ed. 1817;
6.ª ed. 1822; 7.ª ed. 1832; 8.ª ed. 1837; 9.ª ed. 1843; 10.ª ed.
1852; 11.ª ed. 1869; 12.ª ed. 1884; 13.ª ed. 1899; 14.ª ed. 1914;
15.ª ed. 1925; 16.ª ed. 1936; 17.ª ed. 1947; 18.ª ed. 1956; 19.ª
ed. 1970; 20.ª ed. 1984; 21.ª ed. 1992 (disponibles en línea:
<http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>); 22.ª ed.
2001 (disponible en línea: <http://buscon.rae.es/draeI>).
— (1844): Prontuario de
ortografía de la lengua castellana, dispuesto de real órden para el
uso de las escuelas públicas por la Real Academia Española con
arreglo al sistema adoptado en la novena edicion de su diccionario,
Madrid: Imprenta Nacional.
— (1854):
Gramática de la lengua castellana, Madrid: Imprenta Nacional.
— (1973): Esbozo de una
nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa.
— (1995):
Estatutos
y reglamento de la Real Academia Española, Madrid:
s. e.
— (1997):
X
Congreso de Academias de la Lengua Española. Madrid, del 24 al 29 de
abril de 1994. Memoria, Madrid:
Espasa.
— (1999):
Ortografía
de la lengua española,
Madrid: Espasa.
— (2000): «Convenio de
colaboración entre Telefónica y la Fundación pro Real Academia
Española», Boletín de la Real Academia, t. LXXX
(enero-abril 2000), pp. 163-164.
— (2001)
Nuevo
tesoro lexicográfico de la lengua española (lexicografía
académica), Madrid, Espasa; disponible
en
línea: <http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>.
— y Asociación de
Academias de la Lengua Española (Asale) (2004): La nueva política
lingüística panhispánica, Madrid, s. e.
— (2005): Diccionario
panhispánico de dudas, Madrid: Santillana.
—. Comisión de Gramática
(2009): Nueva gramática de la lengua española, tt. i
y ii, Madrid: Espasa.
— (en línea): «Convenio
entre Iberia y la RAE»,
<http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000011.nsf/voTodosporId/26DE369EE82532EBC1257679004849A5?OpenDocument&i=6>.
Resina, Joan Ramon (2004):
«“Por su propio bien.” La identidad española y su Gran
Inquisidor, Miguel de Unamuno», en José
del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La batalla del idioma.
La intelectualidad hispánica ante la lengua, Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 137-166.
Rico, Maite (10/04/1997):
«Proyecto de un libro de estilo periodístico común para España y
Latinoamérica», El País Digital, núm. 342; disponible en
línea: <http://www.udel.edu/leipzig/texts2/ela10047.htm>.
Rivarola, José Luis (2001):
«Sobre variedades y normas del español en el marco de una cultura
lingüística pluricéntrica», en II Congreso Internacional de la
Lengua Española (Valladolid, 16-19/10/ 2001), panel «La norma
hispánica»; en línea:
<http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/rivarola_j.htm>.
Rodríguez Barcia, Susana
(2008): La Realidad Relativa. Evolución ideológica en el trabajo
lexicográfico de la Real Academia Española (1726-2006), Vigo:
Universidade de Vigo, Servizio de Publicacións.
Rodríguez Zapatero, José
Luis (2006): «El español, lengua de diálogo», en Instituto
Cervantes: Enciclopedia del español en el mundo. Anuario del
Instituto Cervantes 2006-2007, Barcelona/Madrid: Círculo de
Lectores-Plaza & Janés/Instituto Cervantes; disponible en línea:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/preliminares_02.pdf>.
— (2008): «Presentación»,
en Ramón Casilda Béjar (ed.): La gran apuesta. Globalización y
multinacionales en América Latina. Análisis de los protagonistas,
Barcelona: Granica, pp. 13-15.
Rojo Letón, Héctor
(08/01/2009): «El Cervantes no se olvida de la cultura del ‘mobbing’
laboral y la subcontratación», Diagonal, en línea:
<http://diagonalperiodico.net/El-Cervantes-no-se-olvida-de-la.html>.
Ruiz
Berrio, Julio (2004): «Maestros y escuelas de Madrid en el
Antiguo Régimen», Cuadernos de Historia Moderna. Anejos,
núm. 3, pp. 113-135; en línea:
<http://revistas.ucm.es/ghi/02144018/articulos/CHMO0404220113A.PDF>.
Ruiz, Francesc, Rosa Sanz y
Jordi Solé i Camardons (1996): Història social y política de la
llengua catalana, Valencia: 3 i 4.
Saavedra, Pegerto, y
Hortensio Sobrado (2004): El siglo de las luces. Cultura y vida
cotidiana, Madrid: Síntesis.
Salvá,
Vicente (1846): Nuevo diccionario de la lengua castellana,
que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y
mejorada, del publicado por la Academia Española, París:
Librería de don Vicente Salvá; disponible en línea:
<http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01715852326705032990035/index.htm>.
Salvador Caja, Gregorio
(1987): Lengua española y lenguas de España, Barcelona:
Ariel.
— (1992): Política
lingüística y sentido común, Madrid: Istmo.
— (2003):
«Conformidad de la norma del español», en Pilar Fernández
Martínez (coord.): Lengua y comunicación: norma frente a uso,
Madrid: Universitas, 2003, 11-21; disponible en línea:
<http://www.juntadeandalucia.
es/averroes/nebrija/publica17.pdf>.
— (2007): Noticias del
reino de Cervantes, Madrid: Espasa-Calpe.
Sánchez
Arnosi, Milagros (1992): «Informe sobre los libros de estilo», en
Instituto Cervantes (1994): Actas
del Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 7-10/10/1992);
disponible
en línea:
<http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/sevilla/comunicacion/ponenc_arnosi.htm>.
Sánchez
Sánchez, M., y C. Domínguez Cintas (2007): «El banco de datos de
la RAE:
crea y
corde», Per
Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica,
núm. 2 (2007), pp. 137-148; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2210249>.
Sarmiento,
Domingo Faustino (1843): «Memoria (sobre ortografia americana) leida
a la Facultad de Humanidades, el 17 de octubre de 1843, por el
licenciado Domingo F. Sarmiento, miembro de la Universidad de Chile,
director de la Escuela Normal del Liceo &.», Santiago de Chile:
Imprenta de la Opinión; ed. digital del Proyecto Sarmiento, 2007;
disponible en línea:
<http://www.proyectosarmiento.com.ar/proyecto.htm>.
— (1849): «De la
Educación popular», Santiago de Chile: Imprenta de Julio Bellin y
compañía; ed. digital del Proyecto Sarmiento, 2007; disponible en
línea: <http://www.proyectosarmiento.com.ar/proyecto.htm>.
Sarmiento
González, Ramón (2006): «La Real Academia Española, Musso
Valiente y la Gramática fallida antes de 1854», en José
Luis Molina Martínez, Santos Campoy García y Manuel Martínez
Arnaldos (coords.): José
Musso Valiente y su época, (1785-1838): la transición del
Neoclasicismo al Romanticismo. Actas del Congreso Internacional
celebrado en Lorca los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2004,
Ayuntamiento
de Lorca-Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones, 2 vols.;
vol. ii,
pp. 607-628. Disponible en línea en:
<dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2127138&orden=72857>.
Segarra i Estarelles, Josep
Ramon (2004): «Provincialismo y proyecto liberal de nación en la
España del siglo XIX»,
comunicación leída en la sección ii,
«Memoria e identidades nacionales», del
VII Congreso da Asociación de Historia Contemporánea
«Memoria e identidades», Santiago de Compostela-Orense:
Universidade de Santiago de Compostela, 21-24/09/2004; en línea:
<www.ahistcon.org/docs/Santiago/pdfs/s2u.pdf>.
Segovia Guerrero, Eduardo
(1986): «España en la obra de Domingo Faustino Sarmiento», Quinto
Centenario, núm. 11 (1986), pp. 163-178; disponible en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=80371&orden=1&info=link>.
Sepúlveda Muñoz, Isidro
(1994): «Nacionalismo español y proyección americana: el
pan-hispanismo», en Justo G. Beramendi, Ramón Máiz y Xosé M.
Núñez (eds.): Nationalism in Europe. Past and present, 2
vols., Santiago de Compostela: Servizio de Publicacións da
Universidade de Santiago de Compostela, vol. ii,
pp. 317-336.
— (2000): «La nación
soñada: Los proyectos nacionalistas españoles y la crisis
finisecular», en Rafael Sánchez Mantero (ed.): En torno al “98”.
España en el tránsito del siglo XIX
al XX, 2
vols., Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva,
vol. ii, pp.
359-373.
— (2005): El sueño de
la Madre Patria: hispanoamericanismo y nacionalismo, Madrid:
Marcial Pons.
Serrano,
Sebastián (22/01/2006):
«Indio
e indígena», El
País, en
línea:
<http://www.elpais.com/articulo/opinion/Indio/e/indigena/elpepiopi/20060122elpepiopi_9/Tes/>.
Senz Bueno, Silvia (2005):
«“En un lugar de la ‘Mancha’...’” Procesos de control de
calidad del texto, libros de estilo y políticas editoriales»,
Panace@: Boletín de Medicina y Traducción, 6, núms. 21-22
(2005), pp. 355-370; disponible en línea:
<medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n_21-22_revistilo_SenzBueno.pdf>.
― (22/02/2006): «Hacernos
pagar lo que ya está pagado: la RAE
y el dpd (1.ª parte)»,
Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2006/022202-hacernos-pagar-lo-que-ya-esta-pagado-la-rae-y-el-dpd-1.-parte-.php>.
— (23/02/2006): «Hacernos
pagar lo que ya está pagado: la RAE
y el dpd (2.ª parte)»,
Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2006/022301-hacernos-pagar-lo-que-ya-esta-pagado-la-rae-y-el-dpd-2.-parte-.php>.
— (04/11/2006): «La
impudorosa ansia de expansión del español», Addenda et
Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2006/110401-la-impudorosa-ansia-de-expansion-del-espanol.php>.
— (16/11/2006):
«El expolio del oro de las palabras. La rebelión brasileña contra
los corsarios del idioma, y otros acontecimientos de la
mercantilización del español, a pie de página», Addenda
et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2006/111601-el-expolio-del-oro-de-las-palabras.-la-rebelion-brasilena-contra-los-corsarios-d.php>.
— (2006): «La edición
impresa, una cuestión de estilo», Páginas de Guarda: revista de
lenguaje, edición y cultura escrita, núm. 2 (primavera del
2006), pp. 80-98.
— (2007): «Esencia y
vigencia del canon editorial en la edición de textos», Español
Actual, núm. 88 (2007), pp. 43-62.
— (24/06/2007): «Pistas
para seguirle la huella a la política lingüística y cultural
(neoliberal) del español», Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2007/062401-pistas-para-seguirle-la-huella-a-la-politica-linguistica-y-cultural-neoliberal-d.php>.
— (13/10/2008): «RAE
rica, trabajadores pobres», Addenda et Corrigenda; en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/101302-rae-rica-trabajadores-pobres.php>
y <www.rebelion.org/noticias/2008/10/74468.pdf>.
— (30/10/2008): «Lenguas,
mercados y globalización: España, su apuesta mercantil
iberoamericana, y las bazas educativas y latinoamericanas del
Mercosur», Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/103001-lenguas-mercados-y-globalizacion-espana-su-apuesta-mercantil-iberoamericana-y-la.php>.
— (20/01/2009): «Hacia un
Mercosur realmente multilingüe: Argentina hace efectiva la necesaria
reciprocidad con Brasil», Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/012001-hacia-un-mercosur-realmente-multilingue-argentina-hace-efectiva-la-necesaria-rec.php>.
— (16/03/2009):
«La nueva RAE, un
espejismo de representatividad, neutralidad ideológica, laboriosidad
y modernidad, 2: la “liturgia” académica», Addenda
et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/031601-la-nueva-rae-un-espejismo-de-representatividad-neutralidad-ideologica-laboriosid.php>.
— (07/10/2009): «La nueva
gramática académica sale a preventa sin su primer volumen y sin
anunciar una versión digital descargable», Addenda et
Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/100701-la-nueva-gramatica-academica-sale-a-preventa-sin-su-primer-volumen-y-sin-anuncia.php>.
— (23/10/2009): «El
Ministerio de Educación español destina 430 millones de euros a
crear infraestructura de
E/LE», Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/102301-el-ministerio-de-educacion-espanol-destina-430-millones-de-euros-a-crear-infraes.php>.
— (27/10/2009): «El lado
oscuro del español como recurso económico (ere):
sentencia contra el Instituto Cervantes en Brasil por contratación
irregular de profesores», Addenda et Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/102701-el-lado-oscuro-del-espanol-como-recurso-economico-ere-sentencia-contra-el-instit.php>.
— (02/11/2009): «Los
trabajadores del Instituto Cervantes se organizan para denunciar su
situación, pese al ninguneo de los medios», Addenda et
Corrigenda, en línea:
<http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/110201-los-trabajadores-del-instituto-cervantes-se-organizan-para-denunciar-su-situacio.php>
y
tb.
<http://espanholdobrasil.wordpress.com/2009/11/02/los-trabajadores-del-instituto-cervantes-se-organizan-para-denunciar-su-situacion-pese-al-ninguneo-de-los-medios/>.
Simón i Tarrés, Antoni
(1994): «Els mites històrics i el nacionalisme català. La història
moderna de Catalunya en el pensament històric i polític català
contemporani (1840-1939)», Manuscrits: revista d'història
moderna, núm. 12 (1994): Mites i nacionalisme. La història a
debat, pp. 193-212; disponible en línea:
<http://www.raco.cat/index.php/Manuscrits/issue/view/1936/showToc>.
Smith, Nicola (2007): «Cost
in Translation», E!Sharp, enero-febrero del 2007, pp. 55-57;
en línea:
<http://ec.europa.eu/commission_barroso/orban/news/docs/55-57_multilingualism.pdf>.
Solano, Francisco de (1991)
(ed.): Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica
(1492-1800), Madrid: csic.
Spitzová, Eva (1991):
«Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las
principales ciudades de iberoamérica y de la península ibérica:
proyecto y realización», Études romanes de Brno, núm. 12
(1991), pp. 61-66; disponible en línea:
<http://www.phil.muni.cz/rom/erb/spitzova91.pdf>.
Stork, Yvonne (2006): «La
situación lexicográfica del español hispanoamericano.
Consideraciones desde la perspectiva de la ecolingüística», en El
diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas
del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica,
Alicante: Universitat d’Alacant, septiembre del 2006; disponible en
línea:
<http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01372753155793319192802/031256.pdf?incr=1>.
Subirats Rüggeberg, Carlos
(2007): «La lingüística en España», Hispanic Issues Online,
núm. 2 (2007), en línea:
<hispanicissues.umn.edu/assets/pdf/18-HIOL-2-16.pdf>.
Sueiro Justel, Joaquín
(2001): «Aspectos generales de la política lingüística española
en América y Filipina», en
Miguel Ángel Esparza
Torres, Hans-Josef Niederehe y Benigno Fernández Salgado (eds.):
Estudios de historiografía lingüística. Actas del III Congreso
Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
(Vigo, 7-10/02/2001), Hamburgo: Helmut Busque Verlag (Romanistik
in Geschichte und Gegenwart, 8), pp. 695-707.
Süselbeck, Kirsten (2009):
«Las relaciones institucionales entre las Academias de la Lengua
Española y su colaboración en la elaboración de la norma
lingüística de 1950 hasta hoy», ponencia presentada en el 17
Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas-Deutscher
Hispanistentag, «El español, lengua global. Nuevos horizontes de
los estudios hispánicos» (secc. 9, «El español, lengua
pluricéntrica»), Tubinga: Universität Tübingen, 18-21 de marzo
del 2009; inédita.
Tejera, María Josefina
(2006): «Prólogo de María Josefina Tejera», en Aina
Torrent-Lenzen: Unidad y pluricentrismo en la
comunidad hispanohablante. Cultivo y mantenimiento de una norma
panhispánica unificada. Titz: Axel Lenzen Verlag, pp.
xiii-XXI.
Torrejón, Alfredo (1989):
«Andrés Bello, Domingo Faustino Sarmiento y el castellano culto de
Chile», Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 44,
núm. 3 (1989), pp. 534-558; disponible en línea:
<cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/44/TH_44_003_022_0.pdf>.
Torrent-Lenzen, Aina (2006):
Unidad y pluricentrismo en la comunidad
hispanohablante. Cultivo y mantenimiento de una norma panhispánica
unificada. Titz: Axel Lenzen Verlag.
Tusón, Jesús (2003): Los
prejuicios lingüísticos, Barcelona: Octaedro.
Ucelay da Cal, Enric (2003):
El imperialismo catalán. Prat de la Riba, Cambó, D'Ors y la
conquista moral de España, Barcelona: Edhasa.
Universia
(15/06/2007): «La RAE
y el Grupo Santander crearán el Corpus de Español del Siglo XXI»,
en línea:
<http://www.universia.net.co/vigia-del-idioma/articulos-especiales/la-rae-y-el-grupo-santander-crearan-el-corpus-de-espanol-del-siglo-xxi.html>
Valdés, Juan de (1993):
Diálogo de la lengua (ed. lit. de Juan Manuel Lope Blanch),
Madrid: Castalia.
Valle,
José del (2004a):
«Lingüística histórica e historia cultural: notas sobre la
polémica entre Rufino José Cuervo y Juan Valera», en José
del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La batalla del idioma.
La intelectualidad hispánica ante la lengua, Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 93-107.
— (2004b):
«Menéndez Pidal, la regeneración nacional y la utopía
lingüística», en José del Valle y Luis Gabriel-Stheeman
(eds.): La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante
la lengua, Madrid/Fráncfort del Meno: Iberoamericana/Vervuert,
pp. 110-136.
— (2005):
«La
lengua, patria común: Política lingüística, política exterior y
el post-nacionalismo hispánico», en Roger Wright y Peter Ricketts
(eds.):
Studies on Ibero-Romance Linguistics Dedicated to Ralph Penny,
Newark [Delaware], Juan de la Cuesta Monographs (Estudios
Lingüísticos n.º 7), pp. 391-416; disponible
en
línea en:
<http://miradassobrelalengua.blogia.com/2007/061102-jose-del-valle-la-lengua-patria-comun-politica-linguistica-politica-exterior-y-e.php>.
— (2007a):
«La lengua, patria común: la hispanofonía y el
nacionalismo panhispánico», en J. del Valle (ed.): La lengua,
¿patria común? Ideas e ideologías del español,
Madrid/Fráncfort del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 31-56.
—
(2007b),
«La RAE
y el español total, ¿esfera pública o comunidad discursiva?», en
J. del Valle (ed.): La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías
del español, Madrid/Fráncfort del Meno:
Iberoamericana/Vervuert, pp. 81-96.
— (2009)
«Un ejercicio intelectual bien delicado», Primera
Revista Latinoamericana de Libros – PRL,
núm. 7 (dic. 2008-en. 2009), pp. 7-8; disponible en línea:
<https://www.revistaprl.com/review.php?article=79&edition=1-7>.
— (2010):
«La construcción del hispanismo trasatlántico. Lecciones de una
polémica mexicana sobre el idioma», en Julio Ortega (ed.): Nuevos
hispanismos,
Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert,
pp. 227-238.
— y
Luis Gabriel-Stheeman (2004a):«Nacionalismo,
hispanismo y cultura monoglósica»,
en José del
Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La
batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua,
Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 15-33.
— y
Luis Gabriel-Stheeman
(2004b):
«“Codo con codo”: la comunidad hispánica y el espectáculo de
la lengua», en
José
del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La
batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua,
Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 229-251.
— y
Luis Gabriel-Stheeman (2004c):
«Lengua y mercado: el español en la era de la globalización
económica», en
José
del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La
batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua,
Madrid/Fráncfort
del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 253-263.
— y
Laura Villa (2005): «Lenguas, naciones y multinacionales: las
políticas de promoción del español en Brasil», Abralin,
vol. 4, núms. 1-2 (diciembre del 2005), pp. 197-230; disponible en
línea: <www.abralin.org/revista/RV4N1_2/RV4N1_2_art7.pdf>.
— (2007):
«La lengua como recurso económico: Español S.A. y sus operaciones
en Brasil», en J. del Valle (ed.): La
lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español,
Madrid/Fráncfort del Meno: Iberoamericana/Vervuert, pp. 97-127.
Varela, Lía (2006):
«Política del francés: actores, experiencias y perspectivas»,
Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos,
área de Lengua y Cultura, Análisis del Real Instituto Elcano,
ari núm. 37/2006
(22/03/2006); en línea:
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/e1774b004f0187c9bde2fd3170baead1/ARI-37-2006-E.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=e1774b004f0187c9bde2fd3170baead1>.
— y Jaime Otero (2005):
«Hacia una política lingüística iberoamericana», área de Lengua
y Cultura, Análisis del Real Instituto Elcano, ari
núm. 145/2005 (02/12/2005); en línea:
<www.realinstitutoelcano.org/analisis/856/856_VarelaOtero.pdf>.
Vázquez Villanueva,
Graciana (2008): «La lengua española, ¿herencia cultural o
proyecto político-económico? Debates en el Congreso Literario
Hispanoamericano de 1892», Revista Signos, vol. 41, núm. 66
(2008), pp. 81-106; en línea:
<http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342008000100004&script=sci_arttext>.
— y María Alejandra
Vitale (2000): «Supuestos políticos-ideológicos de las
reglamentaciones sobre la radiodifusión en la Argentina: de la
doctrina de la Seguridad Nacional al pluralismo democrático»,
ponencia presentada en el área ii,
«Dimensiones políticas, sociales y económicas de la comunicación»,
de las V Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación
«Perspectivas críticas e investigación», Facultad de Ciencias de
la Educación, uner, 9
al 11 de noviembre del 2000; disponible en línea:
<http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_4.pdf>.
Velasco Moreno, Eva (2000):
«Nuevas instituciones de sociabilidad: las academias de finales del
siglo XVII y comienzos
del siglo XVIII»,
Cuadernos Dieciochistas, núm. 1 (2000), pp. 39-55; disponible
en línea:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2153018&orden=71979>.
Velleman, Barry L. (2004):
«Antiacademicismo lingüístico y comunidad hispánica: Sarmiento y
Unamuno», en José del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.): La
batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua,
Madrid-Fráncfort del Meno: Iberoamericana-Vervuert, pp. 35-65.
Vilar, Mar: «La reforma de
la ortografía española propuesta por el gramático y lexicógrafo
anglista Mariano Cubí y Soler en 1852», Revista de investigación
lingüística, vol. 2, núm. 2 (1999), pp. 331-354; en línea:
<http://revistas.um.es/ril/article/viewFile/3981/3861>.
Villalaín Benito, J. L.
(1997): Manuales escolares en España, t. I:
Legislación (1812-1939) (estudio preliminar de Manuel de
Puelles Benítez), Madrid: uned.
Villena, Miguel Ángel
(03/04/2009): «Fracasa la votación de un sillón vacante de la
RAE», El País,
«Cultura»; en línea:
<http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fracasa/votacion/sillon/vacante/RAE/elpepicul/20090403elpepicul_2/Tes>.
Viñao
Frago, Antonio (2009):
«La alfabetización en España: un proceso cambiante de un mundo
multiforme», Efora, vol.
3, núm 1 (marzo del 2009); disponible en línea:
<http://www.usal.es/efora/efora_03/articulos_efora_03/n3_01_vinao.pdf>.
Walde Uribe, Erna von der
(2002): «Lengua y poder: el proyecto de nación en Colombia a
finales del siglo XIX»,
Estudios de Lingüística Española (ELiEs), vol. 16; en
línea: <http://elies.rediris.es/elies16/Erna.html>.
Woolard, Kathryn (2007): «La
autoridad lingüística del español y las ideologías de la
autenticidad y el anonimato», en J. del Valle (ed.): La lengua,
¿patria común? Ideas e ideologías del español,
Madrid-Fráncfort del Meno: Iberoamericana-Vervuert, pp. 131-142.
— (2008) «Les ideologies
lingüístiques: una visió general d’un camp des de l’antropologia
lingüística», Revista de Llengua i Dret, núm. 49 (mayo del
2008); disponible en línea:
<http://www10.gencat.net/eapc_rld/revistes/copy6_of_Revista_prova_2/article.2008-10-08.7453018489/ca/at_download/adjunt>.
Xornal de Galicia
(18/09/2009): «Unas 20 personas deciden crear el Trastero del
Cervantes con el objetivo de informar sobre las ilegalidades que se
cometen desde hace años», en línea:
<http://xornalgalicia.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=60270>.
Zabaltza,
Xabier (2006): Una
historia de las lenguas y los nacionalismos,
Barcelona: Gedisa.
Cuántos años se necesita para leer toda esta bibliografía? Es impresionante!
ResponderEliminar